Claves

Egipto bloquea espacios periodísticos en la web

Por Kevin Morán

Publicado el 12 de junio del 2017

Un crítico del gobierno, el periodista egipcio Khaled al-Balshi ha sido detenido y ha sido acosado por la Policía durante años, pero su web, Al-Bedaiah, nunca había sido tocada hasta el último domingo.

Sin ninguna advertencia, su espacio en la red fue bloqueado, como parte de una represión estatal sin precedentes y de gran alcance en decenas de sitios web de noticias en las últimas semanas, de acuerdo con Balshi, citado por Reuters.

La página web de Balshi era la número 57 en ser bloqueada desde el 24 de mayo pasado, según la Asociación para la Libertad de Pensamiento y de Expresión, una organización no gubernamental de seguimiento a los sitios afectados.

Los periodistas ven la campaña contra ellos como un paso hacia la prohibición de todos, revirtiendo el auge de los medios privados que floreció en la década final del régimen del ex presidente Hosni Mubarak.

El gobierno no ha ofrecido ningún comentario sobre la razón detrás de los bloqueos y el Ministerio de Comunicaciones y Tecnología de la Información tampoco tuvo comentarios para la agencia de noticia que citamos.

Balshi y otros periodistas creen que la ola de censura está destinada a neutralizar el debate sobre un tema que figuras de la oposición dicen que ya ha erosionado en el apoyo del presidente Abdelfatah Al-Sisi entre los votantes que consideran que ceder territorio soberano es inaceptable.

«Insisto en que seguimos siendo una voz, no importa qué. Y que tratamos de preservar nuestro espacio. Creo que debería hacerse incluso como una misión suicida», dijo Balshi.

Vía  Reuters.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook experimenta con etiqueta para noticias falsas

Las noticias de sátira estarían siendo identificadas por la plataforma para ayudar a la gente a distinguir los contenidos. Así lo indica Ars Technica.

16-08-14

La prensa digital cautiva cada vez más

Una buena noticia. Los periódicos digitales estadounidenses registraron en septiembre 102,8 millones de visitantes únicos, lo que representa ya casi dos tercios (61%) de todos los usuarios adultos de Internet, según un estudio de comScore publicado por la organización de editores Newspaper Association of America (NAA). El 51% de los internautas mayores de 18 años […]

15-10-10

Los críticos de medios que debes leer

Puedes discrepar con ellos, pero siempre aprenderás de sus lecciones, de sus análisis y de sus opiniones ácidas. Estos son los críticos de medios más importantes.

27-08-11

COMENTARIOS