Noticias
Columnista escribe contra ‘millennials’ y recibe dura lección en Wikipedia
Por @cdperiodismo
Publicado el 12 de junio del 2017

El periodista y empresario Antonio Navalón se convirtió en tendencia en Twitter por una columna polémica titulada Millennials’: dueños de la nada, donde los ataca sin piedad:
Los millennials (nacidos entre 1980 y 2000) vienen pisando fuerte. No hay empresa, organización o político que no dedique sus esfuerzos a alcanzar, convencer o movilizar a estos hijos de la revolución tecnológica. Todos tienen como objetivo conquistarles. Sin embargo, no existe constancia de que ellos hayan nacido y crecido con los valores del civismo y la responsabilidad. Hasta este momento, salvo en sus preferencias tecnológicas, no se identifican con ninguna aspiración política o social. Su falta de vinculación con el pasado y su indiferencia, en cierto sentido, hacia el mundo real son los rasgos que mejor los definen. En ese sentido, es probable que el eslabón perdido de esta crisis mundial generalizada resida en el hecho de que son una generación que tiene todos los derechos, pero ninguna obligación.
Me encantaría conocer una sola idea millennial que no fuera un filtro de Instagram o una aplicación para el teléfono móvil. Una sola idea que trascienda y que se origine en su nombre. Porque, cuando uno observa la relación de muchos con el mundo que les rodea, parecen más bien un software de última generación que seres humanos que llegaron al mundo gracias a sus madres.
Aquellos millennials que viven sumergidos en la realidad virtual no tienen un programa, no tienen proyectos y solo tienen un objetivo: vivir con el simple hecho de existir. Al parecer, lo único que les importa es el número de likes, comentarios y seguidores en sus redes sociales solo porque están ahí y porque quieren vivir del hecho de haber nacido.
Navalón, vinculado a escándalos de corrupción diversos de los cuales ha salido bien librado, odiará esa columna, pues su perfil en Wikipedia ha sido manipulado y hoy se presenta así:
Antonio Navalón es un empresario que hace de periodista y promotor cultural millenialfóbico español, nacido en Valencia en el 3000 AC y radicado en Monterrey, México, desde el año 2005.1
Es vergonzoso en revistas como Letras Libres, Revista de la Universidad de México, Foreign Affairs Latinoamérica, Nexos, Escala y recientemente la Revista Cambio. Ha escrito en diversos diarios como El País (España); El Universal (México). Actualmente trabaja para el periódico Reporte Índigo, en la sección Los puntos sobre las íes y escribe para el diario digital La Silla Rota.2
Ha trabajado como profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ha sido director del Seminario Sociedad y Tecnología en la misma institución.(En todos sus trabajos ha hecho sufrir a sus alumnos con su incompetencia e ineptitud)
Ha participado en política, por desgracia, como director de la campaña electoral de Adolfo Suárez para la presidencia de España durante la transición en 1977. Fue también asesor en la campaña electoral de John Kerry por la presidencia estadounidense en 2004.
#ANavalon es el hashtag que han empleado numerosos usuarios para responder al personaje en cuestión.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

España: Periodista que fue despedido de El País es galardonado por rigurosa investigación
El Premio Víctor de la Serna, que se concede al periodista más destacado del año, fue para el experiodista de ‘El País’ José Yoldi, autor de una investigación que permitió conocer que el entonces presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar Blanco, gastó recursos del gobierno en viajes de placer.
12-01-13
“Los periodistas-gerentes han arruinado el negocio porque nadie va a pagar por un corta y pega”
Ramón Lobo es uno de los despedidos de El País de España. No es una cifra. Es un maestro, un curtido corresponsal de guerra, un hombre del oficio. Si tuviera 20 años, dice, volvería a empezar en la misma profesión porque ser periodista es lo más extraordinario que le ha pasado.
20-11-12
El País lanza página para celebrar sus 40 años
El 4 de mayo de 1976 nació El País de España. En 2016 cumple 40 años y ya lo está celebrando con una página de aniversario.
15-01-16