Herramientas
YouTube lanza curso para crear contenido adecuado en anuncios
Por Sofia Pichihua
Publicado el 04 de junio del 2017

Si quieres ganar dinero con anuncios en YouTube, es importante que consultes las políticas de anuncios de la plataforma y descubras en qué se basan los anunciantes para elegir los vídeos en los que podría aparecer su contenido.
Por eso, Google informó que hay un nuevo curso disponible en YouTube Academy. El primer paso es revisar los títulos, miniaturas y metadatos para asegurarte de que reflejan fielmente el contenido.
También sugiere comprobar si alguno de tus títulos, metadatos y miniaturas es desagradable o explícito, incluye connotaciones sexuales o no se adapta a las directrices de contenido adecuado para anunciantes.
¿Cuáles son los contenidos prohibidos? Revisa la lista:
- Acontecimientos controvertidos y asuntos delicados: vídeos que incluyan o traten temas o acontecimientos delicados que abarquen, entre otros, conflictos bélicos o políticos, terrorismo o extremismo, muertes y tragedias, y abusos sexuales (aunque no aparezcan imágenes explícitas).
- Drogas y productos o sustancias peligrosos: no se pueden incluir anuncios en los vídeos que muestren o fomenten la venta, el uso o el consumo de drogas ilegales, sustancias o drogas reguladas o productos peligrosos.
- Actividades dañinas o peligrosas: se considera contenido inadecuado para anunciantes aquel en el que se fomentan actividades dañinas o peligrosas que puedan causar daños físicos, emocionales o psicológicos graves.
- Contenido de incitación al odio: vídeos que fomenten la discriminación o el menosprecio, o humillen a una persona o un grupo por su raza u origen étnico, nacionalidad, religión, discapacidad, edad, condición de veterano de guerra, orientación sexual, identidad sexual u otras características asociadas a la discriminación o la marginación sistemáticas. El contenido satírico o cómico puede quedar exento. No obstante, es posible que no se muestren anuncios, incluso si recalcas el propósito cómico del vídeo.
- Lenguaje inapropiado: es posible que los vídeos en los que se haga uso de un lenguaje grosero u ordinario de forma frecuente no sean aptos para incluir anuncios. El contexto es importante, así que si se emplea este lenguaje de forma ocasional, es posible que sí se incluyan anuncios.
- Uso inadecuado de personajes de entretenimiento infantil: no son aptos para incluir anuncios los vídeos en los que aparezcan personajes de entretenimiento infantil (tanto animados como de acción real) comportándose de manera violenta, sexual, malintencionada o inadecuada por cualquier otro motivo, incluso si el propósito es cómico o satírico.
- Contenido escandaloso y degradante: los vídeos que sean escandalosos, provocadores o degradantes de forma innecesaria no pueden incluir ningún tipo de anuncio. Por ejemplo, es posible que no se muestren anuncios en los vídeos en los que se insulte a una persona o a un grupo.
- Contenido con connotaciones sexuales: tampoco pueden mostrarse anuncios en los vídeos que incluyan contenido sexualizado en exceso, como aquellos en los que el foco de atención sea la desnudez, las simulaciones sexuales o la exhibición de partes del cuerpo con ánimo de provocación. También podría no ser apto el contenido en el que aparezcan juguetes sexuales o conversaciones explícitas sobre sexo. Se pueden hacer excepciones en los vídeos sobre educación sexual sin contenido explícito.
- Violencia: no pueden incluir anuncios los vídeos en los que el foco de atención sea la sangre, la violencia o las lesiones sin ningún contexto adicional. La violencia que aparece en un gameplay suele ser apropiada para la publicidad, pero no lo son los vídeos recopilatorios que se centren en la violencia gratuita. Es importante que nos des más información sobre el contenido violento de tus vídeos para saber si aparece en un contexto de carácter informativo, educativo, artístico o documental.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Tips para usar Google+
En Google+, Guía para periodistas ofrecemos esta infografía para que aproveches al máximo la red social de Google. El material lo puedes compartir en tu blog o sitio web.
10-08-11
Cómo usar Google Earth Pro gratis legalmente
Google Earth Pro estará disponible como un servicio gratuito. Anteriormente, se requería pagar cerca de 400 dólares anuales para el acceso a imágenes satelitales, incluso algunas zonas en 3D.
01-02-15
"Las protestas de Egipto son la revolución de la juventud de la Internet"
Se llama Wael Ghonim, tiene 30 años y es gerente de comercialización de Google Inc. en Oriente Medio y el norte de África. Fue arrestado el 27 de enero durante la revuelta en Egipto y liberado después de doce días. Lo llaman el ‘héroe de la revuelta’, pero él solo cree que siguió el dictado […]
08-02-11