Claves

Revisa este manual de seguridad para cubrir protestas

Por Kevin Morán

Publicado el 22 de mayo del 2017

Cubrir protestas implica riesgos que todo periodista debe conocer para estar preparado.

El conocimiento, la experiencia, y la planificación pueden ayudar a reducir los riesgos, señala la Global Investigative Journalism Network.

Precisamente esta organización comparte una guía elaborada por Abraji (Asociación Brasileña de Periodismo de Investigación) con una particular experiencia: entre mayo de 2013 y mayo de 2014 hubo al menos 171 casos de violaciónes contra el personal de los medios de comunicación cubriendo las manifestaciones en Brasil.

Y para ayudar a los periodistas en todo el mundo, Abraji desarrolló una guía llena de consejos y anécdotas de los profesionales que han experimentado incidentes de riesgo, mientras cumplían su labor.

Afortunadamente el manual también está en español. Así que puedes leerlo con tranquilidad.

Descarga desde aquí.

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Reconocida escuela de periodismo investigará artículo de Rolling Stone

La revista estadounidense Rolling Stone inició una revisión externa de su artículo cuestionado sobre una violación en la Universidad de Virginia.

23-12-14

Ferguson: Hubo 52 violaciones a la libertad de prensa

La cobertura en Ferguson, donde fue asesinado un joven afroamericano, generó violaciones a la libertad de prensa. La organización PEN American Center anunció que tiene 52 casos detectados durante más de un mes de investigaciones.

27-10-14

Nuevos formatos: Historias de The New Yorker serán cortos documentales

The New Yorker considera que tiene una lista de historias que pueden ‘migrar’ a otro formato con la finalidad de explorar nuevas audiencias, modelos de negocios y narrativas. Para ello, ha recurrido a su impresionante archivo -que data de 1925- y al talento de productores de cine. En total, han recuperado 50 historias, y se busca incorporar a los autores originales, quienes son un gran aporte para la producción.

17-02-16

COMENTARIOS