Claves

¿Donald Trump consideró encarcelar a los periodistas?

Por Kevin Morán

Publicado el 18 de mayo del 2017

Evidentemente frustrado por las filtraciones a los medios de comunicación, el presidente Donald Trump le pidió al ex director del FBI, James Comey, “considerar la posibilidad de que los periodistas vayan a prisión por publicar información clasificada”, según un reporte de The New York Times.

La reunión a puertas cerradas fue revelada el martes. En ese momento Trump le pidió a Comey acabar con la investigación del FBI sobre Michael Flynn, quien perdió su trabajo en enero como asesor de seguridad nacional tras las revelaciones de que engañaba al vicepresidente sobre las conversaciones con el embajador de Rusia.

El encarcelamiento de periodistas añade un grado de temor más a la prensa, pues se daría la posibilidad de dar luz para procesar a periodistas por publicar información clasificada, señala The Huffington Post.

“Los comentarios atribuidos al presidente Trump cruzan una línea peligrosa”, refirió Bruce Brown, directora ejecutiva del Comité de Reporteros por la Libertad de Prensa, en un comunicado citado por HuffPost.

“Pero ningún presidente lleva  periodistas a la cárcel”, continuó Brown. “Los periodistas están protegidos por los jueces y jurados, por un Congreso que se basa en ellos para mantenerse informado, y por un Departamento de Justicia que por décadas ha honrado el papel de una prensa libre despreciando los procesamientos de los periodistas por la publicación de filtraciones de información clasificada”, añadió.

Vía  The New York Times.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Ya se integraron los «múltiples reddits» en Reddit

Reddit lanzó, tras una prueba de cerca de dos meses, los «multireddits», característica que permite a los usuarios ver grupos personalizados de forma específica de temas en la página principal. El único problema es que la organización ha reportado muchos comentarios negativos respecto al anuncio, en casi 2 mil comentarios.

26-07-13

The Economist advierte a mexicanos: cuidado con lo que tuiteas

El temor de los periodistas de informar sobre la guerra entre los cárteles del narcotráfico en México se ha trasladado a la ciudadanía. Escribir un tweet o un comentario en un blog puede pagarse con la vida

18-09-11

Telegram activa función de localización en tiempo real

Telegram se actualizó de nuevo con funciones que debemos resaltar debido a que afectan a nuestros contactos y grupos, como la posibilidad de compartir nuestra ubicación en tiempo real.

11-10-17

COMENTARIOS