Claves

Periodistas freelance, los más vulnerables de la profesión

Por @cdperiodismo

Publicado el 09 de mayo del 2017

«Los periodistas freelance somos, sin duda, los más vulnerables de la profesión y los que estamos cubriendo mayoritariamente para España los conflictos armados. No tenemos detrás a un medio que nos cubra en caso de violencia, de secuestro o incluso de muerte”, sostuvo Mayte Carrasco, periodista especializada en conflictos bélicos durante un evento realizado por Reporteros sin Fronteras en España por el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Carrasco denunció las precarias condiciones laborales y económicas que padecen.

“Cubrir la guerra es caro. Si un día de trabajo en Irak puede costar 700 euros, por los gastos de desplazamiento, del fixer (asistente, traductor) o de evitar rutas tomadas por Daesh, y la crónica se paga a 500 euros, ¿cómo hacemos?”, se preguntó ante el público.

Nuria Tesón,  freelance en zonas en conflicto y corresponsal en Estambul para distintos medios de España y del mundo, abordó la dramática situación de la prensa en Turquía, un país que “se ha transformado en la mayor cárcel de periodistas del mundo, con 120 profesionales de los medios en prisión”.

Nuria Tesón, que vivió el intento de golpe de Estado del verano pasado, explicó cómo este acontecimiento ha deteriorado aún más las purgas del régimen de Erdogan contra la prensa y contra cualquier voz opositora: “Tras el golpe fallido, cualquiera es sospechoso de ser terrorista. Más de 150 medios han sido cerrados por decreto, poniendo en la calle a 2.500 trabajadores. Se calcula que cerca de 200.000 personas de los ámbitos académico y cultural han sido destituidas».

El evento se desarrolló en la Casa de América de Madrid y tuvo el formato de un programa de radio con público, y fue íntegramente emitido en directo por Radio 5 de RNE .

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

57 periodistas muertos, 51 secuestrados y 535 arrestados en 2010

Trágico año para la prensa en el mundo.  Reporteros sin Fronteras ofrece hoy cifras realmente dramáticas sobre la situación de los profesionales y la libertad de prensa: 57 periodistas asesinados (-25% respecto a 2009) 51 periodistas secuestrados 535 periodistas arrestados 1374 agredidos o amenazados 504 medios de comunicación censurados 127 periodistas huyeron de su país […]

30-12-10

Premian a fotógrafo de guerra por cobertura en Bahrein

Cubrir el conflicto en territorios como Siria no es una tarea sencilla, pero hay periodistas que enfrentan el reto con la rigurosidad que merece la profesión.

11-10-14

RSF clama por la libertad de prensa en Venezuela

La crisis política y económica que vive Venezuela se ha visto reflejada también en la labor que realizan los periodistas del país, quienes denuncian estar fuertemente controlados y censurados por el Estado.

05-08-14

COMENTARIOS