Noticias

Turquía bloquea todos los accesos a Wikipedia

Por @cdperiodismo

Publicado el 29 de abril del 2017

Turquía ha bloqueado todos los accesos a la enciclopedia en línea Wikipedia.

Las autoridades dijeron que se trata de «una medida administrativa» que había sido tomada, pero no dieron razones.

Los medios turcos informaron, según la BBC, que las autoridades habían pedido a Wikipedia eliminar el contenido de escritores que apoyan al terrorismo.

Turquía ha bloqueado temporalmente los sitios de medios sociales como Facebook y Twitter en el pasado, por lo general después de las protestas o ataques terroristas.

El diario Hurriyet informó que se ha pedido a  Wikipedia eliminar contenido de ciertos escritores a quienes las autoridades acusan de «apoyar el terrorismo». El sitio no había respondido a las demandas, señaló  Hurriyet, y la prohibición fue impuesta como resultado.

Se trataría de otra medida contra la represión de la libertad de expresión. Más de la mitad de todas las peticiones a Twitter para eliminar el contenido llegan de Turquía, y el país ahora se ubica en el puesto 155 de 180 en el índice de libertad de prensa de la organización Reporteros sin Fronteras.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Turquía: la prensa es necesaria para el desarrollo de un debate democrático

Reporteros Sin Fronteras publicó hoy un informe sobre la vinculación de los actuales sucesos relacionados con el tema kurdo y la situación de la libertad de prensa en Turquía.

15-10-15

Wikipedia simplifica su editor de entradas

Wikipedia necesita más editores. Y para conseguir este objetivo había que tomar una decisión que su fundador Jimmy Wales califica de épica: simplificar el editor de textos. Y así fue, como señala TechCrunch.

24-06-12

Defensor del lector es despedido por revelar vínculos entre medios y gobierno turco

Yavuz Baydar fue despedido del diario turco Sabah, luego de que éste publicara un artículo en el New York Times en el que revelaba las relaciones entre este impreso y el gobierno turco. En general, el periodista criticó a los medios de ese país por sesgar las noticias relacionadas a las manifestaciones que surgieron tras el golpe de Estado.

25-07-13

COMENTARIOS