Claves
Knight Center difunde su nuevo libro “Global Journalism Education in the 21st Century»
Por Sofia Pichihua
Publicado el 22 de abril del 2017

“Global Journalism Education in the 21st Century» es el nuevo libro que ha publicado el Knight Center con motivo del ISOJ 2017.
Los profesores Robyn S. Goodman y Elanie Steyn coincidieron que esta publicación -disponible para su descarga gratuita– es un primer paso para los educadores, entrenadores, periodistas, activistas, estudiantes, ONGs y otras organizaciones interesadas en el periodismo de calidad.
«El Centro Knight no podría haber soñado con una publicación mejor y más importante para mostrar nuestra nueva iniciativa de investigación”, dijo Rosental Alves , director del Centro Knight y profesor en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Texas en Austin.
Se trata de «es una contribución en un tema importante que merece más atención, sobre todo en estos tiempos de globalización y la revolución digital”.
Goodman, profesor y director de Estudios de Comunicación en la Universidad de Alfred en Nueva York, dijo que el libro es para educadores, profesionales, organizaciones no lucrativas y estudiantes.
El libro está dividido en tres secciones. La primera parte se compone de estudios de caso de diez países a partir de especialsitas en Australia, Chile, China, Egipto, India, Israel, Rusia, Sudáfrica, el Reino Unido y EE.UU.
Luego viene la parte 2: “La contextualización de la enseñanza del periodismo mundial,” que mira el panorama actual, pasado y futuro de la enseñanza del periodismo global y las consecuencias que ha tenido en la práctica profesional.
Y en la tercera parte se estudian las innovaciones de todo el mundo en la enseñanza del periodismo. En esta sección se incluye capítulos sobre la innovación educativa que incluye temas como la iniciativa empresarial medios de comunicación, el periodismo móvil y codificación.
Un capítulo final postula 10 predicciones para la enseñanza del periodismo en el futuro. Y un epílogo examina cómo la enseñanza del periodismo mundial ha sido moldeada por el sesgo occidental, los esfuerzos para des-occidentalizar esta educación y los actuales esfuerzos de los educadores de todo el mundo para preparar a las generaciones futuras de los ciudadanos del mundo y periodistas.
Se evalúa lanzar una edición en español. También está disponible para su compra en Amazon .
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Alternativa de RSS para móviles Android
¿Quieres obtener más información en tu móvil? Google News te puede ayudar a estar actualizado con diversas noticias que pueden ser de tu interés, y puedes potenciar la experiencia con Feed.me
10-08-14
Periodista evita una tragedia en subte de Buenos Aires
El periodista Fabián Doman, conductor del canal C5N de Argentina, convenció a un hombre para que abandonara las vías de la línea D del subte de Buenos Aires, pues había interrumpido todo el funcionamiento del tren por más de media hora para protestar por su despido. El hecho ocurrió esta mañana.
21-08-13
Este es el equipo que busca el NYT para seguir cubriendo la administración de Donald Trump
NYT necesita seguir cubriendo la administración de Donald Trump.
09-06-17