Noticias

Venezuela: salen del aire dos canales internacionales durante protestas

Por @cdperiodismo

Publicado el 19 de abril del 2017

Dos televisoras internacionales informaron que fueron sacadas este miércoles del aire por orden del gobierno de Venezuela, al tiempo que una ONG denunció 18 casos de violaciones a la libertad de expresión y censura durante la cobertura de las protestas opositoras.

El canal colombiano El Tiempo y el argentino Todo Noticias explicaron en sus sitios web que la autoridad de las telecomunicaciones (Conatel) ordenó su salida de la parrilla del sistema de televisión por suscripción DirecTV.

«El director de Televisión de la Casa Editorial El Tiempo, Darío Restrepo, rechazó y calificó como inaceptable la decisión del gobierno venezolano», indicó la televisora en su sitio web.

«Mientras Nicolás Maduro le hablaba al pueblo venezolano y en las protestas opositoras había dos muertos, Venezuela sacó a TN del aire cuando informaba acerca de la situación de ese país caribeño», escribió por su parte la cadena argentina.

La ONG Espacio Público denunció además que 13 trabajadores de medios de comunicación fueron «amenazados, intimidados o agredidos» cuando cubrían las protestas en los estados del país.

Así informó el Sindicato de Trabajadores de la Prensa:

https://twitter.com/sntpvenezuela/status/854833692421873664

https://twitter.com/sntpvenezuela/status/854801564892004357

https://twitter.com/sntpvenezuela/status/854800776656547843

https://twitter.com/mruizsilvera/status/854793875604611073

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

España: Las periodistas están condenadas a horarios imposibles

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España considera que el Día Internacional de la Mujer es un buen momento para recordar que se excluye a las mujeres de los órganos de dirección de los medios y se las condena a horarios imposibles que hacen complicado compatibilizar la vida laboral y familiar.

08-03-13

Argentina: Periodista abandona el país por su seguridad

Damián Pachter, periodista del diario Buenos Aires Herald, y quien el último domingo anticipó por Twitter la muerte del fiscal Alberto Nisman, abandonó hoy Argentina.

24-01-15

México: Violencia, impunidad e inseguridad amenaza a la prensa

El tercer trimestre de 2015 estuvo marcado por el asesinato del periodista Rubén Espinosa; junto con la activista Nadia Vera, Alejandra Negrete, Yesenia Quiroz y Mile Virginia, en un departamento de la colonia Narvarte, en la Ciudad de México, el 31 de julio de 2015

16-11-15

COMENTARIOS