Noticias

Un medio que sobrevive cada día a la censura en China

Por Sofia Pichihua

Publicado el 17 de abril del 2017

“El arte de la censura se está volviendo más y más sofisticado». Así lo asegura Fang Wang, editora senior y jefa de contenido en vídeo en FTChinese.com.

En China la tecnología es aprovechada para reforzar la seguridad de los contenidos. En ese país hay censura antes y después de que se imprima un periódico. El gobierno puede detener su circulación.

Además, en la red, si un lector hace un clic en una historia ‘sensible’ su IP será bloqueada por algunos minutos para evitar que encuentre más noticias sobre ese tema.

¿Qué temas son sensibles? Entre ellos está derechos humanos, minorías étnicas, riqueza privada de los líderes del país, etc.

FT Chinese debe sobrevivir cada día y su cobertura se centra en economía y finanzas, por ello, el tono es menos político.

«No somos una amenaza», cuenta. En redes sociales el panorama es similar. El gobierno puede intervenir.

“Todas las compañías de medios de propiedad estatal y diversos organismos gubernamentales tienen sus propias cuentas de redes sociales a través de las cuales pueden distribuir (su contenido», dijo.

“El arma definitiva es cancelar su cuenta por completo. Las plataformas de medios sociales no pueden hacer otra cosa que obedecer», añade. Esta charla la brindó a inicios del mes de abril en el International Journalism Festival, en Italia.

 

https://youtu.be/BOtyiG3Pwd4

Vía Journalism.co.uk

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

China: Liberan a periodista acusado de revelar secretos de Estado

El periodista chino que fue condenado a prisión en el 2005, luego de que Yahoo revelara detalles de su cuenta de email, ya se encuentra libre. Se trata de Shi Tao, y fue puesto en libertad el 23 de agosto pasado, pero recién hoy la orden se hizo efectiva, de acuerdo con el grupo Independent Chinese Pen Centre, citado por The Guardian.

08-09-13

Gobierno de Pakistán continúa imponiendo medidas en favor de la cibercensura

Pakistán no cesa en la creación de medidas a favor de la censura. Luego de la reciente propuesta de prohibir en las televisiones privadas programación ‘contra Pakistan’ se ha pedido a las compañías de ese país que instale filtros de control para bloquear hasta 50 millones de sitios web.

01-04-12

France 3 censura informe sobre Sarkozy

Acusado de cohecho activo, tráfico de influencias y ocultación de la violación de la confidencialidad, Nicolás Sarkozy se encuentra en el ojo de la tormenta, luego de ser detenido. Es por ello que un grupo de periodistas -entre los que figuran los del medio de comunicación France 3- tuvieron acceso a las actas de la custodia del expresidente y decidieron armar un reportaje al respecto.

23-09-14

COMENTARIOS