Claves

¿Cómo la cobertura política de CNN se volvió digital?

Por Kevin Morán

Publicado el 17 de abril del 2017

CNN ha logrado en tres años cambiar la forma de trabajo que se hace en la web respecto a la política. Y el proceso logró ser impulsado por Rachel Smolkin, la editora ejecutiva de CNN Política.

Smolkin ayudó a construir una CNN multiplataforma para la política, con historias en la televisión y la web al mismo tiempo, además de atraer a reporteros de otros medios de comunicación.

En una conversación con Poynter, Smolkin ofreció datos sobre su trabajo en CNN y la cobertura del presidente Donald Trump.

“La misión era reconstruir. CNN fue conocido por su política, por supuesto, pero era sobre todo su política en el lado de la televisión. Y la sensación cuando llegué fue que no habíamos tenido la inversión equivalente y la atención en la parte digital en un momento tan importante”, expresó. En estos años, cuenta que ha tenido un gran apoyo del presidente del medio, Jeff Zucker.

¿Cómo la cobertura de la administración Trump se diferencia de otras administraciones?

-Siempre queremos mantener las administraciones responsables. Así que esa pieza, los fundamentos de cómo hacemos nuestro trabajo todos los días, no ha cambiado con la nueva administración. Creo que estamos en un momento muy importante en la historia en este momento. Esta fue una elección que nadie podría haber predicho. Estamos en terreno desconocido con este presidente, con esta administración.

¿La parte digital tiene problemas para conseguir la atención del lado de emisión por TV?

-Honestamente, conseguir la atención no es el problema aquí. Tenemos una enorme cantidad de atención en toda la cadena CNN. Nuestra cobertura se ofrece un lugar muy destacado en el sitio principal CNN.com. Nuestros reporteros aparecen constantemente en la televisión.

Lee la entrevista completa aquí.

Foto: CNN

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

6 tips para coberturas sobre temas políticos

En un anterior post comentamos algunas sugerencias de Poynter para usar Facebook, Twitter y Storify en coberturas de procesos electorales.

08-11-11

Twitter en campaña por la reforma de la seguridad en EE.UU.

En 2013, a raíz de las revelaciones de Edward Snowden sobre el alcance de la vigilancia de la seguridad nacional tanto en el país como en el extranjero, Twitter se alió con otras compañías de tecnología para buscar una reforma concreta en Washington de nuestras leyes y prácticas de vigilancia.

07-06-14

Así continúa funcionando CNN en Marcha tras un año de operaciones

CNN en Marcha ya tiene un año de funcionamiento. Se trata de la unidad móvil de la organización para la producción y edición de material informativo dirigido a las redes sociales.

06-06-17

COMENTARIOS