Noticias

Temen por la vida de periodista encarcelada en Irán

Por @cdperiodismo

Publicado el 10 de abril del 2017

El estado de salud de la periodista iraní Hengameh Shahidi se ha deteriorado. Amnistía Internacional advierte que la activista sufre del corazón y lleva 30 días en huelga de hambre.

Hengameh Shahidi, de 41 años, se declaró en huelga de hambre el 9 de marzo como protesta por su detención arbitraria ese mismo día. Se encuentra en estado crítico en la prisión de Evin de Teherán, donde está recluida en régimen de aislamiento. También ha dejado de tomar su medicación y se niega a que le administren fluidos por vía intravenosa.

“La detención arbitraria y encarcelamiento de Hengameh Shahidi ponen una vez más de manifiesto el absoluto desprecio de las autoridades iraníes por los derechos humanos. Deben dejarla en libertad de inmediato y sin condiciones, pues parece hallarse recluida únicamente por ejercer su derecho a la libertad de expresión y asociación”, señaló Magdalena Mughrabi, directora regional adjunta de Amnistía Internacional para Oriente Medio y el Norte de África.

La activista de AI advirtió que un mes después de su detención, las autoridades no le han proporcionado aún acceso a un cardiólogo. «En vez de prolongar su sufrimiento, deben prestarle de inmediato la atención médica especializada que necesita», indica.

Según su madre, Hengameh Shahidi ha dicho a su interrogador: “si me pasa algo, tendréis que responder por ello […] El presidente, el Ministerio de Inteligencia, la Fiscalía y la Magistratura [serán] responsables de mi muerte.”

Las autoridades no la han informado de los cargos contra ella y no le permiten ningún contacto con su abogado. Sólo se le ha permitido tener contacto limitado con su familia.

Hengameh Shahidi había sido detenida anteriormente, en 2009, y condenada a seis años de prisión por los cargos de “reunión y colusión para cometer delitos contra la seguridad nacional” y “difusión de propaganda contra el sistema”, en relación con el ejercicio de su profesión y su activismo. Fue liberada por motivos médicos en mayo de 2011.

Hengameh Shahidi figura entre diversos periodistas que han sido privados de libertad en el marco de una oleada de detenciones practicadas en el periodo previo a las elecciones presidenciales iraníes de mayo. Entre ellos se encuentran también el director de periódico Ehsan Mazandarani,

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México: Exigen a gobierno de Sinaloa que esclarezca asesinato de periodista

En búsqueda por revertir esta situación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos se pronunció a través de un comunicado sobre el caso de un periodista asesinado en el estado de Sinaloa durante el 2013, quien hasta el momento no encuentra justicia debido a la ineficiencia del gobierno.

12-10-14

Irán lanzó una cadena de TV internacional en español

El presidente iraní Mahmud Ahmadinejad inauguró una cadena internacional en español HispanTV , la cual emitirá durante las 24 horas del día, informó la televisión estatal iraní.

31-01-12

México: Allanan casa y oficina del periodista Mardonio Carballo

El periodista y escritor náhuatl Mardonio Carballo denunció que su casa y oficina, que son departamentos independientes que comparten patio y terraza internos, fueron allanadas el pasado 5 de septiembre, luego de que descubrió el cable de la línea telefónica cortado en tres partes.

06-09-17

COMENTARIOS