Herramientas

Google añade característica de Fact-Checking en los resultados de búsqueda

Por Kevin Morán

Publicado el 07 de abril del 2017

Google lanzó una nueva característica este viernes por la mañana que ayudará a los usuarios a identificar hechos comprobados en los resultados de búsqueda.

La plataforma ahora presenta una etiqueta que señala si el contenido es verdadero o falso. Es solo un fragmento de texto, pero es más que suficiente para ayudar a la gente a tomar una decisión sobre un dato en particular, de acuerdo con Google. De ser necesario, cada Fact-Check se presentará en el formato carrusel.

La decisión se basa en una propuesta de Google en octubre pasado para agregar una etiqueta de “Fact Check”  en los resultados de las noticias en un determinado número de países.

La iniciativa ha sido un proyecto conjunto entre Google y Jigsaw, una incubadora de tecnología de Google supervisado por los padres de Alphabet.

Justin Kosslyn, un director de producto de Jigsaw, que antes trabajó en Google News, contó que el desarrollo fue factible gracias al aumento de los bloques de datos comprobados de publicaciones en todo el mundo. Por ejemplo, Schema.org , de acuerdo con Kosslyn, proporciona “una métrica de Internet abierta para nosotros distinguir diferentes piezas de contenido”.

Kosslyn comparó su propuesta con la tecnología utilizada para detectar spam y dijo que hay cerca de 200 señales de calidad que tiene en cuenta el algoritmo de la firma.

La función solo está disponible en algunos países, según Google.

Vía Poynter.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Batalla contra piratería en la red es cada vez más difícil de combatir

Un informe del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea es sincero al concluir en que el cierre de una web es poco efectivo en la batalla contra en línea piratería, que de por sí es muy costoso en términos de recursos, informa Wired.

17-05-15

La evolución del iPhone en una infografía

Dependiendo de su uso, el iPhone puede ser una de las herramientas más poderosas en el bolsillo del periodista, que bien puede ser un amante de la tecnología de Apple.

19-09-14

La censura territorial llega a Blogger

Google anunció que otorgará direcciones específicas a los blogs para cada país, lo cual permitirá la eliminación de contenidos en determinados territorios. Sí, al puro estilo de Twitter.

01-02-12

COMENTARIOS