Noticias
YouTube refuerza el control a anunciantes
Por Sofia Pichihua
Publicado el 02 de abril del 2017

Al menos 400 horas de vídeo se suben a YouTube cada minuto. Y parte de ese contenido proviene de marcas. Google se disculpó con los usuarios y anunciantes debido a algunos detalles que «escapan» de los valores de las compañías.
Por ello, aseguró que tomará medidas en tres áreas: políticas publicitarias, aplicación de estas políticas y nuevos controles para los anunciantes.
Está prohibido subir contenido con mensajes de odio. Por ello, se está tomando una postura «más dura» con contenido ofensivo.
«El equipo de YouTube está tomando una mirada a nuestras regulaciones existentes para determinar qué contenido se permite en ser monetizado», se advierte.
De otro lado, anunció que próximamente introducirán nuevas herramientas para los anunciantes con el fin de gestionar sus anuncios de manera más fácil y consistente. Esto se aplicará tanto en móviles como en la web.
Esto no es todo. «Vamos a ofrecer a los anunciantes y las agencias de mayor transparencia y visibilidad en donde sus anuncios se están ejecutando, y en los próximos meses vamos a ampliar la disponibilidad de información a nivel de vídeo para todos los anunciantes», se añade.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Google permite el derecho a ‘ser olvidado’
Google lanzó un nuevo formulario en línea que permite a las personas en Europa solicitar la eliminación de enlaces en los resultados de búsqueda si el contenido es obsoleto, inapropiado o irrelevante.
30-05-14
Cambia el diseño de YouTube en un minuto
¿Quieres probar el nuevo diseño de YouTube? El desarrollador Moritz Tolxdorff compartió un código para cambiar la apariencia del servicio de videos.
22-11-11
En dos meses, YouTube lanzará versiones en Chile y Perú
Mientras Google sigue abriendo sedes en diversas ciudades, YouTube lanza versiones en 35 países del mundo. En América Latina, Argentina, Brasil, México y Colombia ya cuentan con plataformas dedicadas al contenido local.
09-02-12