Claves
Venezuela: Nicolás Maduro es considerado un depredador de la libertad de prensa
Por @cdperiodismo
Publicado el 31 de marzo del 2017

Reporteros sin Fronteras considera al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, un depredador de la libertad de prensa. Tras perpetrar un autogolpe en su país, es preciso recordar que la organización considera al jefe de Estado como enemigo de los medios independientes.
Para RSF, la censura y la asfixia económica astutamente orquestadas han sido las formas que ha empleado Maduro para silenciar a los medios.
“Ha usado una ley aprobada en 2010 bajo el gobierno de Hugo Chávez que criminaliza cualquier contenido que “cuestione a la autoridad constituida legítimamente”, y se sirve de la escasez de papel para reducir la circulación de la prensa escrita”, advierte la organización, la cual destaca que entre 2013 y 2016, 22 diarios dejaron de circular por la escasez de papel, que es responsabilidad del gobierno.
Los Brazos armados de Maduro son los siguientes:
-El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
-La Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
-El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).
Blanco preferido
La prensa de oposición y la prensa independiente. En 2016, según la ONG Espacio Público, se registraron 2648 casos de violaciones al derecho de la libertad de expresión en Venezuela.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Diario publicó esta portada para animar a votar en Venezuela
El Universal de Venezuela publicó ayer una particular portada para animar a los ciudadanos a participar de las elecciones municipales.
09-12-13
RSF advierte que el periodista japonés secuestrado Jumpei Yasuda estaría en peligro
Reporteros Sin Fronteras pidió esta semana al gobierno japonés que haga todo lo posible para obtener la libertad del periodista Jumpei Yasuda, secuestrado en Siria en julio y todavía rehén de un grupo armado.
24-12-15
Venezuela: Globovisión ya tiene una nueva directiva
Globovisión tiene una nueva directiva. Se trata de Vladimir Villegas, expresidente de la emisora pública Venezolana de Televisión (VTV), quien confirmó la noticia que rebotó en medios locales venezolanos y la prensa extranjera, pues el medio era el último medio crítico al Gobierno.
04-05-13