Noticias

México: Ordenan protección urgente a dos reporteros cercanos a Miroslava Breach

Por @cdperiodismo

Publicado el 31 de marzo del 2017

La Secretaría de Gobernación (Segob) de México ordenó la urgente protección de dos reporteros del Norte de Juárez y compañeros de Miroslava Breach, ya que su vida está en riesgo tras las declaraciones que dieron el domingo pasado sobre el asesinato de la periodista.

Los periodistas señalaron que tras acudir a algunas de las manifestaciones en repudio por el asesinato de Miroslava, empezaron a notar que los estaban siguiendo y grabando. También denunciaron que una mujer les tomó fotografías y video.

Miroslava Breach reportó durante mucho tiempo lo que ocurría en la Sierra de Chihuahua con respecto al crimen organizado y cómo se ha ido infiltrando dentro de las familias de la misma política.

Las autoridades detallaron que su asesinato podría estar relacionado con los reportajes que hizo respecto a cómo los mismos candidatos en las elecciones del 2016 estaban ‘ puestos’ por el crimen organizado.

La Fiscalía General de Chihuahua identificó al conductor del vehículo que se utilizó en la ejecución de la corresponsal del diario La Jornada en dicha entidad, Miroslava Breach, así como a la persona que escribió el mensaje dejado en el lugar del crimen, pero aún falta establecer quiénes son los asesinos material e intelectual, informa Proceso.

Así lo reveló el titular de esa dependencia, César Augusto Peniche Espejel, ante diputados de la Comisión Especial que da seguimiento a las agresiones a periodistas y medios de comunicación, encabezada por la panista Brenda Velásquez Valdez.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista iraní pide refugio en Suiza

Los periodistas en Irán tienen dificultades para ejercer la libertad de prensa. Así lo aseguró un corresponsal local, que aprovechó que fue enviado a cubrir las conversaciones nucleares entre Teherán y Occidente para solicitar asilo en Suiza.

31-03-15

México: Exigen a gobierno de Sinaloa que esclarezca asesinato de periodista

En búsqueda por revertir esta situación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos se pronunció a través de un comunicado sobre el caso de un periodista asesinado en el estado de Sinaloa durante el 2013, quien hasta el momento no encuentra justicia debido a la ineficiencia del gobierno.

12-10-14

El primer periodista occidental que cubrió diez días el Estado Islámico

El corresponsal alemán Jürgen Todenhöfer ha sido el centro de atención de los medios luego de regresar realizar una investigación de riesgo al Estado Islámico, la organización radical durante este año 2014 que asesinó entre otros ciudadanos a periodistas.

22-12-14

COMENTARIOS