Entrevistas
Perú: Estos son los retos que enfrenta un medio local que cubre emergencias y huaicos
Por Sofia Pichihua
Publicado el 28 de marzo del 2017

La cobertura en tiempo real es el mayor reto del diario local El Tiempo de Piura, en Perú. Piura es una de las regiones más afectadas con ocho fallecidos y más de 20 mil damnificados. A nivel nacional hay 122 mil habitantes que lo han perdido todo por las lluvias y huaicos.
Durante el primer mes de cobertura de estos peligros naturales, el diario apuntó solo a Facebook. Su gran problema: su página web no estaba hecha para breaking news. Solo se replicaba contenido de la web.
Juan Carlos Villacorta, editor de la edición digital de El Tiempo Piura, contó a Clasesdeperiodismo.com que entre el 7 de febrero y el 7 de marzo (cuando ya ocurrían huaicos por lluvias intensas) apuntaron a Facebook como principal plataforma de difusión de contenido.
Su equipo, que cuenta con otros tres periodistas locales, se encarga de actualizar la página web. “En la teoría cada uno tiene una función en la redacción digital, pero en la práctica todos hacemos calle”, dijo.
Ahora al menos uno se queda en la redacción, ubicada en el centro de la ciudad. Durante los fines de semana experimentaron trabajar desde sus viviendas debido a los daños que habían sufrido por los deslizamientos. Pero no funcionó. Tenían que movilizarse constantemente debido a la demanda de información.
“El diario está trabajando con el 50% de su personal debido a que varios periodistas están en sus casas, que han sido afectadas por las indundaciones“, contó.
La redacción ha sido afectada mínimamente porque no se ubica tan cerca de la ribera. “Estamos en tercer piso, pero el agua llegó ayer al primer piso”, añade. El edificio le pertenece al grupo empresarial El Tiempo SAC, que tiene otro diario -La Hora- que tiene su sede en el segundo piso.
“El crecimiento ha sido espectacular. Cuando llegue encontré que el panorama de medios en Piura no era tan avanzado… Ahora estamos trabajando con drones para monitorear los daños”, confirma.
Su equipo digital trabaja con dos módems de internet inalámbrico para transmisiones en vivo. Apuntar a Facebook ayudó como estrategia de lanzamiento del portal web para potenciar la marca. En poco más de un mes han conseguido 50 mil seguidores.
Si bien la difusión se da en la web y en Facebook, se hace mucha curaduría de contenido. Y para ello la principal red social es Twitter. “Estamos insertando los mensajes de los usuarios a las publicaciones de la web”, dijo. Es aquí donde los usuarios dan gritos de auxilio o hacen llamados a la reflexión por la emergencia.
En Twitter, el hashtag más empleado es #FuerzaPiura. Aún se pronostican más lluvias y deslizamientos en la ciudad.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Perú: Bancada fujimorista presenta proyecto de ley para medios del Estado
La bancada de Fuerza Popular, que lidera Keiko Fujimori, presentó un nuevo proyecto de ley sobre los medios de comunicación. Pero en esta oportunidad ha puesto el ojo en el Instituto de Radio y Televisión (TV Perú y Radio Nacional), el diario El Peruano y la agencia Andina. El anterior proyecto de esta bancada sobre medios fue […]
21-06-17
“Los periodistas deben tener muy claro que los niños no son objetos”
Matilde Cobeña, representante de la Adjuntía de Niñez y Adolescencia de la Defensoría del Pueblo, recomendó que la libertad de expresión se ejerza respetando y protegiendo los derechos de la personas que están en situación de vulnerabilidad, como los niños y adolescentes.
14-07-12
Perú: Cuando la prensa no informa ampliamente sobre un tema sensible
El estudio refiere que la mayoría piensa que la homosexualidad es una forma de vida que debe ser aceptada por la sociedad, y se muestra favorable a que se reconozca a la población LGBT, los mismos derechos que a todos.
28-04-14