Herramientas
Qué herramientas usa El País para sus infografías
Por Sofia Pichihua
Publicado el 26 de marzo del 2017

El País produce infografías para móviles, redes sociales, desktop y su versión impresa. ¿Qué recursos utilizan? Muchos de ellos están disponibles en la red y no requieren membresía.
Rafa Höhr, editor especializado en infografías interactivas, viene trabajando hace un año en varias plataformas y la experimentación continúa. En un post en Medium explicó qué herramientas le han sido útiles.
- Datawrapper les permite realizar mapas con geolocalización sencilla y estadísticas simples
- CARTO para mapas, y se han publicado 90 en un año
- StorymapJS para historias con diversos lugares
- Odyssey donde ocurren diversos hechos
- Tableau y Quadrigam para visualizaciones combinadas
- TimelineJs para historias que desarrollan con el tiempo
- Onodo.org para árboles con relaciones
- Adobe Illustrator, Animate y Photoshop para animaciones con el fin de difundirlas en redes
- Adobe Edge, Hype para casos complejos
- Programación en D3js para visualizar datos de manera interactiva.
El gran reto: cómo desarrollar visualizaciones para su consumo en móvil. «Si bien muchas de las gráficas son responsive, nos causan problemas a la hora de implementarlas en el sistema editorial y no ofrecen una experiencia de usuario apropiada. Diseñar el gráfico desde el principio para móvil reduciendo las interacciones al mínimo es una vía de trabajo. Plantear una salida interactiva para desktop y una estática para móvil es otra», añade.
Su respuesta: seguir experimentando.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Cada año mueren 200.000 usuarios de Facebook
Peculiar infografía sobre Facebook donde no se habla de su crecimiento explosivo sino de los que abandonan la red social. Resulta que cada año mueren 200.000 usuarios registrados en el popular espacio que ya supera los 600 millones de seguidores. Visto aquí
28-03-11
Periodistas de El País inician huelga de tres días
La redacción del diario español El País amaneció casi vacía, pues un 95% de los periodistas acató una huelga de tres días, en protesta por el expediente de regulación de empleo que afecta a un tercio de la plantilla.
06-11-12
La profesión camina hacia un periodista multimedia, capaz de adaptarse a un multiformato
El futuro del periodismo pasará necesariamente por un modelo mixto que mezclará la información de pago con la financiación publicitaria. Así lo señala el estudio ‘El periodista en la encrucijada’, coordinado por la catedrática de Periodismo de la Universidad Carlos III de Madrid, Pilar Diezhandino y editado en la Colección Fundación Telefónica/Ariel.
04-09-12