Herramientas
LinkedIn añadió filtros para fotos en el móvil
Por Sofia Pichihua
Publicado el 15 de marzo del 2017

LinkedIn tiene una nueva versión de su app móvil. Y la gran sorpresa de todos es que ahora tiene características de las famosas redes como Snapchat o Instagram.
Los usuarios podrán añadir filtros a sus fotos. Hay un dato que debes tener en cuenta: tener una foto de perfil genera 21 veces más visitas a tu cuenta, así como 9 veces más peticiones de conexión en esta red de profesionales.
Se incluyeron seis filtros, por el momento. Además, el editor de fotos permite cambiar el brillo y contraste de las fotos, así como recortarlas.
En este video se muestra cómo funciona este app:
Algunas sugerencias de LinkedIn para tus fotos de perfil:
1. Usa ropa para tu trabajo
2. Busca un buen fondo para la fotografía y evita fondos confusos.
3. Usa la cámara que tengas, ya sea una profesional o smartphone
4. No necesitas ser un fotógrafo profesional para captar la imagen. Tu amigo lo puede hacer.
5. Usa luz natural.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Gastón Roitberg: Las redacciones van a ser cada vez más parecidas a una start up tecnológica
Gastón Roitberg, secretario de redacción multimedia de La Nación, es una de las voces más autorizadas en la región para hablar de los cambios en las organizaciones de noticias.
21-09-15
WhatsApp rompe un nuevo récord
Tras pasar por momentos inciertos luego de un aumento inesperado de competencia, WhatsApp confirmó con nuevas cifras su liderazgo y continúa consolidándose como la aplicación más popular para intercambiar mensajes a través de dispositivos móviles.
02-04-14
Facebook premia app digital que ayuda a ciudadanos protestar contra diputado homofóbico
La aplicación FueraJustoOrozco.com, que se creó tras el escándalo que causaron las declaraciones del matemático costarricense Justo Orozco, quien en junio de este año asumió la presidencia de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, se llevó el premio Access Innovation Prize 2012, que auspicia Facebook.
11-12-12