Claves

Giphy usa stickers en movimiento para hacer más divertidas las comunicaciones

Por Kevin Morán

Publicado el 14 de marzo del 2017

Giphy quiere que su contenido sea irresistible en todas partes. Es por eso que agregó otra nueva forma de impresionar a los amigos en los mensajes de texto, precisamente con más movimiento.

Los stickers optimizados de Giphy llegan a Android e iOS en GIPHY Stickers. Los usuarios ahora serán capaces de buscar, descargar e incluso crear sus propias pegatinas animadas usando la aplicación, que se desarrolló después de la adquisición Imoji, una plataforma que permitía a los usuarios crear y compartir sus propios paquetes de imágenes personalizadas.

La aplicación Imoji presentaba solo imágenes estáticas. Este material ahora se podrá usar en la nueva y mejorada aplicación.

Además, GIPHY también presentó una nueva API de pegatinas para los desarrolladores, por lo que sus funciones podrían llegar a más aplicaciones. La API podría ser de gran ayuda para los desarrolladores de aplicaciones que necesiten añadir movimiento adicional en sus proyectos.

«Los desarrolladores que quieren llevar la búsqueda pegatinas a sus aplicaciones tendrán ahora la forma más fácil de acceder al mejor contenido», aseguró un portavoz GIPHY por correo electrónico a Mashable. «Las pegatinas son el modo rápido de comunicación, y desde que Apple lanzó iOS 10, ahora son una manera asombrosa para colocar otro tipo de contenido», agregó.

Desde este enlace se pueden revisar todos los stickers.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El diario digital The Local ya tiene ediciones en siete países

El diario digital The Local ya tiene ediciones en siete países. El medio de habla inglesa nació en Suecia. Sus editores, James Savage y Paul Rapacioli, iniciaron enviando noticias a través de correos electrónicos antes de lanzar la web en el 2004.

10-04-14

Un editor de audio para trabajar desde Android e iOS

Los periodistas dedicados a crear contenido para la radio necesitan herramientas que les ayuden a procesar los audios (ambiente, declaraciones) que pueden encontrar en la calle. Una aplicación que debemos destacar es WavePad, la cual funciona en móviles Android, el iPhone y el iPad.

09-11-14

Audiencia de medios digitales en América Latina creció en 8%

El último estudio “Futuro Digital América Latina 2014” de comScore, que fue presentado hoy en un webinar, revela que la audiencia de los medios digitales en América Latina creció en 8%.

04-09-14

COMENTARIOS