Noticias
Medios se unen para cubrir escenarios a los que se enfrentan los migrantes
Por Sofia Pichihua
Publicado el 05 de marzo del 2017

The New Arrivals, un proyecto coordinado por el European Journalism Centre y subvencionado por la Fundación Bill y Melinda Gates, cuenta con la participación de The Guardian, Le Monde, Spiegel Online y EL PAÍS.
Los medios se han unido para cubrir los escenarios a los que se enfrentan los migrantes.
Además, aborda desde distintas perspectivas y junto a protagonistas llegados de distintos países un fenómeno que ha vuelto a las agendas políticas tras la crisis de los refugiados y el ascenso de partidos xenófobos.
Cada periódico seguirá durante 500 días a sus protagonistas (un niño afgano y su padre en Reino Unido, una familia siria llegada a Alemania, una familia de sudaneses que no consiguieron amparo en Israel y se van a instalar en Francia con mediación de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y seis jóvenes que juegan en un club de fútbol de Jerez) para elaborar cinco capítulos más que narren el proceso de adaptación de estos nuevos europeos.
Además de los reportajes, los cuatro medios traducirán y contribuirán a los artículos del resto a través de estudios y comparativas de los diferentes escenarios a los que se enfrentan los migrantes. Los contenidos se podrán seguir en las redes sociales a través de la etiqueta #thenewarrivals.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Guatemala: Encuentran los cuerpos sin vida de un periodista y un trabajador de radio
No se conoce el móvil del crimen, pero se busca justicia.
10-02-18
Ignacio Ramonet arremete contra la prensa española
El reconocido periodista Ignacio Ramonet advirtió que medios como El País y ABC de España están publicando información falsa sobre Hugo Chávez. De acuerdo al escritor, las noticias sobre el mandatario venezolano son inventadas.
02-10-12
Revisa este poderoso documental interactivo
¿Cómo debe estar formado un informe multimedia? El reportaje de Chechenia, titulado Grozny: Nine Cities, nos puede dar una idea de la estructura que debe tener el contenido, y es un buen referente, pues hoy fue premiado como la mejor pieza de periodismo en línea por parte del la organización del Bayeux-Calvados, el cual destaca el trabajo de los corresponsales de guerra.
11-10-14