Claves

Microsoft presenta cuartel general en México para luchar contra crímenes digitales

Por Kevin Morán

Publicado el 26 de febrero del 2017

Microsoft quiere seguir ayudando a las empresas, personas y países de América Latina  a ser cada vez más digitales. Y sabe que para apoyar esa transición también es necesario un sitio especializado contra los crímenes de seguridad en la red.

Por ello, la firma inauguró un Cybersecurity Engagement Center en México. La iniciativa no solo es el resultado de varias décadas de experiencia en el desarrollo y la mejora continua de software, también es la conclusión del  funcionamiento de una de las plataformas de computación en nube más fiables de la industria.

“En Microsoft hay una fuerte creencia de que tener una posición fija en la seguridad operacional es el punto de partida, lo que también implica su práctica continua. Esto es una realidad por los objetivos de la compañía que se centran en proteger, detectar y responder a las amenazas de seguridad”, señaló la firma en un comunicado de prensa.

“Con la apertura de este Centro de Ciberseguridad, estamos ofreciendo a nuestros clientes la protección contra ataques y riesgos de seguridad, así como las formas de detectarlos y encontrar soluciones “, explicó Jorge Silva, gerente general de Microsoft México.

El centro servirá México y otros países latinoamericanos. Algunas de sus funciones se incluyen:

  • Aprovechando la función dinámica de Microsoft en materia de lucha contra la ciberdelincuencia, en particular en el desmantelamiento de las organizaciones criminales que operan a través de esquemas de redes de bots.
  • Permitir que los expertos de seguridad cibernética de México y en otros países de América Latina para trabajar con especialistas de Microsoft para combatir la ciberdelincuencia en conjunto
  • Actuar como un cuartel general para el desarrollo de actividades de formación con el fin de apoyar la creación y el fortalecimiento de las capacidades técnicas; estas actividades están dirigidas a las autoridades y el sector público.

Vía Microsoft.

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas despedidos cumplen el sueño de tener su propio diario digital

Dicen que la crisis es oportunidad. Y ahí estábamos, en medio de una crisis laboral, con la redacción de El Columnista en paro y los teléfonos sonando por todos lados.

13-02-12

Los datos cifrados también son vulnerables

¿Por qué el correo electrónico se ha vuelto tan inseguro para guardar las conversaciones en línea? Louis Kowolowski, director de operaciones técnicas en Silent Circle, explicó en su blog que los escritorios son más seguros que este servicio, aunque aún así la información no pueda ser del todo protegida.

19-08-13

Microsoft quiere competir con Slack con su propia herramienta para equipos

Slack ha conquistado a los equipos de trabajo por su concepto sencillo para reunir las opiniones de los equipos dentro de una organización. Y ahora Microsoft quiere quitarle parte del mercado, de acuerdo con un informe de MSPoweruser.

26-10-16

COMENTARIOS