Claves
Lo que busca The Washington Post en un editor para su sección de educación
Por Kevin Morán
Publicado el 22 de febrero del 2017

The Washington Post está buscando a un editor de educación. Para la organización, se trata de un puesto clave en la redacción, pues organiza un área de cobertura muy importante para sus lectores.
«Este editor estará a cargo de la cobertura de la educación desde la clase local hasta la política nacional en la nueva administración Trump», indicó la organización. Las coberturas serán de historias que resuenen con los lectores y que tengan una importancia contextual más grande.
La elección de la escuela, la educación en casa, el costo de la educación superior, las pruebas estandarizadas, la violencia sexual en los campus, son algunos temas tratados en la sección.
El equipo de educación está conformado por 10 reporteros. Ellos generaron cerca de 80 millones de visitantes únicos en 2016 y con casi dos historias a la semana, en la portada del impreso.
«Necesitamos contar historias desde todo punto de vista en lo que es un tema sorprendentemente polarizante», dice el WP.
El candidato seleccionado debe ser rápido, incisivo e innovador en la Web. Debe ser un editor exigente que motive a los periodistas a hacer su mejor trabajo, y ser un compañero genial que puede trabajar con todos los departamentos en el diario, de acuerdo con el anuncio.
Vía WP.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Visualiza Wikipedia como si fuera un universo
Wikipedia es en sí mismo un universo de conocimiento y cada artículo es una estrella.
16-08-16
Facebook abrirá más oficinas América Latina
Facebook– que cuenta con 250 millones de usuarios en América Latina– está planeando crecer con la implementación de oficinas en México, Brasil, Argentina, Colombia y Chile. Así lo confirmó Alexandre Hohagen, vicepresidente de la empresa en la región, en una entrevista con el diario El Mercurio.
14-10-13
¿Twitter puede funcionar como un medio de información?
Twitter ha sido objeto de estudio desde su fundación en el 2006, pero con mucho más énfasis durante su expansión en el 2008.
26-05-15