Noticias
Cuba: SIP exige la liberación de su vicepresidente regional en ese país
Por @cdperiodismo
Publicado el 22 de febrero del 2017

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó la detención en Cuba de Henry Constantín Ferreiro, director de la revista La Hora de Cuba y vicepresidente regional de su Comisión de Libertad de Prensa e Información.
Tras exigir su inmediata liberación, reiteró la urgencia de incluir las garantías a la libertad de expresión y la libertad de prensa dentro del marco de la política de acercamiento de Estados Unidos con el gobierno de la isla.
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP, Roberto Rock, se pronunció así: «Demandamos también respeto al trabajo periodístico y al ejercicio de la libertad de expresión en Cuba»,
«Las medidas dictatoriales del gobierno de Cuba no han cambiado un ápice, siguen hostigando e irrespetando la libertad de expresión», aseveró.
Constantín, nombrado vicepresidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP para Cuba, fue detenido la noche del lunes en el aeropuerto de la provincia de Camagüey junto a Sol García Basulto, corresponsal del portal 14ymedio.
Los periodistas se disponían a tomar un vuelo hacia La Habana para cubrir el 22 de febrero la primera entrega del «Premio Oswaldo Payá: Libertad y Vida» en honor al fallecido opositor político, otorgado al secretario ejecutivo de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro.
De acuerdo con 14ymedio, García Basulto relató vía telefónica que fue trasladada a la tercera Estación de Policía del Reparto Montecarlo, donde permaneció hasta que fue liberada poco antes del amanecer, mientras que Constantín aún sigue detenido.
Su familia contó que «la policía había montado un operativo alrededor de la casa, pero él ya había salido hacia el aeropuerto».
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Netflix lleva su contenido a Cuba
El servicio de streaming estadounidense de distribución de películas y series de televisión anunció que comenzará a ofrecer sus servicios en Cuba, «una vez que el acceso a Internet mejore y se amplía la disponibilidad de tarjetas de crédito y débito».
11-02-15
10 datos sobre ZunZuneo, el ‘Twitter cubano’ que creó Estados Unidos
El proyecto, denominado “ZunZuneo”, toma su nombre en la palabra relacionada con el zunzún, como se denomina en Cuba el colibrí o zumbador.
03-04-14
Perú: Piden al Poder Judicial «sentencia ejemplar» en caso de periodista Bustíos
El juicio oral por el caso Bustíos continuará el próximo martes 25 de octubre a las 3:30 pm en la Sala Penal Nacional (Av. Uruguay 145, Cercado de Lima).
20-10-16