Noticias
Julian Assange a Donald Trump: «La prensa nunca debe disculparse por la publicación de información verdadera»
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de febrero del 2017

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, acusado de haber ayudado a que Donald Trump fuera elegido presidente de EE.UU. e incluso alabado por el propio Trump por las filtraciones sobre el caso de los emails de Hillary Clinton, cuestionó la cruzada del mandatario estadounidense contra las noticias falsas y filtraciones que lo perjudican.
«La prensa nunca debe disculparse por la publicación de información verdadera», escribió Assange en su cuenta de Twitter.
El mensaje fue en respuesta a un tuit de Trump, donde escribió: «La fuga, e incluso la fuga clasificada ilegal, ha sido un gran problema en Washington durante años. ¡@nytimes fracasado (y otros) debe disculparse!».
En su mensaje el presidente de EE.UU. se refiere a la publicación del periódico The New York Times que supuestamente revela que algunos funcionarios estadounidenses no identificados han afirmado que «los miembros de la campaña presidencial del 2016 de Donald Trump y otros asociados de Trump habían tenido repetidos contactos con altos funcionarios de inteligencia rusos en el año anterior a las elecciones».
https://twitter.com/julianassange/status/832279936190836737
En octubre del año pasado, Trump dijo que «amaba a WikiLeaks», el sitio web que se hizo famoso por sus filtraciones en el 2010, pero con esto se refería solamente a los casos de la divulgación de la información comprometedora sobre las maquinaciones «detrás de las cámaras» del Partido Demócrata de EE.UU.
Foto: AFP
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Cuidado con Donald Trump: Del discurso incendiario a la censura directa
Frente a los últimos ataques del gobierno de Estados Unidos a los periodistas, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se pronunció y condenó los actos a través de un comunicado, donde califica de “inexactos y alejados del espíritu de la Primera Enmienda” los comentarios del presidente Donald Trump.
29-01-17
Donald Trump: «Yo no estaría aquí si no fuera por Twitter»
«Pienso que quizás yo no estaría aquí si no fuera por Twitter», dijo el mandatario republicano a la cadena Fox News.
19-03-17
30 periodistas están en la cárcel acusados de difundir noticias falsas
Ocurre en los Estados Unidos y en otros países del mundo como Egipto, Turquía, Somalia y Camerún, donde la prensa vive momentos escalofriantes y sofocantes en la prensa, según un informe anual del Comité para la Protección de Periodistas con sede en Nueva York
13-12-19