Noticias

Comisario de Derechos Humanos pide a Turquía proteger libertad de expresión

Por @cdperiodismo

Publicado el 16 de febrero del 2017

El comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Nils Muiznieks, instó ayer a las autoridades turcas a “cambiar urgentemente el rumbo” y revisar la legislación penal y su puesta en práctica, así como a “reafirmar su compromiso de proteger la libertad de expresión”.

El memorándum sobre la libertad de expresión y de prensa  en Turquía, elaborado tras las dos visitas de Muiznieks posteriores al intento de golpe de Estado del 15 de julio de 2016, señala que el espacio para el debate democrático “se ha reducido de modo alarmante”.

El informe dice que “ha aumentado el acoso judicial contra un gran sector de la sociedad, incluyendo periodistas, parlamentarios, académicos y ciudadanos de a pie, y la acción de gobierno ha reducido el pluralismo y ha provocado la autocensura”.

Muiznieks considera que ni la tentativa de golpe de Estado ni la amenaza terrorista “pueden justificar medidas que infringen la libertad de expresión y rechazan el Estado de derecho”.

 

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas son sentenciados a cinco años de cárcel en Turquía

Las autoridades turcas detuvieron a dos personas más vinculadas con un pistolero que disparó contra dos periodistas frente a un tribuna, informó el sábado la agencia de noticias estatal de Turquía.

07-05-16

Turquía: Periodistas serían condenados por publicar una foto

Dieciocho periodistas turcos han sido acusados ​​de difundir propaganda terrorista con la publicación de una foto de un oficial que era amenazado con una pistola por militantes de extrema izquierda en marzo, informaron medios locales.

05-08-15

Polémica Ley de Comunicación de Ecuador será sometida a un “proceso de diálogo” nacional

Francisco Rocha, director de la Asociación de Editores de Periódicos del Ecuador (AEDEP), dijo durante el anunció del grupo que se busca una ley democrática: “Queremos construir una Ley que promueva derechos. Es indispensable que la Ley de Comunicación sea tratada, desde el sector público y privado, y desde la ciudadanía”.

26-02-18

COMENTARIOS