Estudio
Lectores se informan desde medios digitales y redes sociales
Por Sofia Pichihua
Publicado el 15 de febrero del 2017

Los lectores estadounidenses se informan principalmente desde medios digitales y redes sociales. Así lo confirma un estudio de Pew Research.
El 36% prefiere medios online, mientras que el 35% opta por Facebook, Twitter, entre otras plataformas.
Casi dos tercios (65%) de los consumidores de noticias en línea tenían una vía preferida. Se revela que cuando los consumidores hacen clic en un enlace suelen recordar la fuente.
Sin embargo, cuando consumen contenido en redes, el 10% recordaba solo «Facebook». Las historias sobre asuntos de la comunidad destacan por su carácter social y se comparten a través de las redes sociales a un ritmo mucho más alto que cualquier otro tema.
Las noticias de ciencia son guardadas para ser leídas más tarde, indican los usuarios.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Hackean cuentas de Twitter de CBS News
Las cuentas en Twitter de los programas de noticias «60 Minutes» y «48 Hours» de la cadena estadounidense CBS fueron hackeadas el sábado y permanecen suspendidas.
21-04-13
Los tuits con imágenes tienen 94% más probabilidades de hacerse virales
Twitter ha hecho grandes cambios en su plataforma en las últimas semanas. La nueva presentación de las imágenes es lo que más destaca en el espacio, pues el formato expandido y los enlaces con la URL pic.twitter.com logran que los mensajes sean más retuiteados y que estén entre los favoritos de la comunidad.
16-11-13
10 cosas que los periodistas deben evitar en las redes sociales
Somos libres de colocar lo que nos provoque en Facebook y en Twitter. Creo que eso es lo mejor de estos espacios, pero si se trata de crearte una marca en Internet, de aspirar a un puesto de Community Manager -por ejemplo-, o de postular a un medio con presencia en la red hay algunas consideraciones para tener en cuenta, sobre todo si te has identificado plenamente en estos sitios.
04-02-10