Noticias

Tim Cook plantea crear herramientas contra noticias falsas

Por @cdperiodismo

Publicado el 11 de febrero del 2017

Tim Cook, el director ejecutivo de Apple, animó este sábado a las empresas del sector tecnológico a crear nuevas herramientas para luchar contra la difusión de noticias falsas, en una entrevista para el diario británico Daily Telegraph.

«Nosotros, de las empresas tecnológicas, tenemos que crear herramientas para ayudar a reducir el volumen de noticias falsas», sin «pisotear la libertad de expresión ni la libertad de prensa», declaró Tim Cook.

«Atravesamos un periodo en el que, por desgracia, los que tienen éxito son los que se esfuerzan por lograr el mayor número de clics posible, no los que intentan transmitir la verdad. Eso destruye el cerebro de la gente», dijo el director ejecutivo del gigante tecnológico estadounidense.

«Somos muchos los que nos quejamos de eso, pero sin haber entendido qué hacer», añadió.

Tim Cook, que no precisó cuáles podrían ser esas herramientas, pidió llevar a cabo una «gran campaña», pública de información.

Las palabras de Cook llegan poco después de que la red social Facebook, acusada de facilitar la difusión de noticias falsas durante la última campaña presidencial en Estados Unidos, decidiera en diciembre ofrecer la posibilidad a sus usuarios de señalar las noticias falsas compartidas en su plataforma.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

iPhone 5 con fallas de fábrica serán reemplazados

Una buena noticia para los usuarios de iPhone 5 que hayan reportado fallas. Apple anunció que los equipos que estén experimentado problemas con el botón de dormir del iPhone 5 serán reemplazados.

28-04-14

La evolución de los productos de Apple

Hongkiat.com y CreditLoan.com elaboraron una interesante infografía con los diversos productos de Apple en una línea de tiempo. Además, el usuario que ingresa al gráfico podrá navegar en la cronología. Si pasas el mouse sobre la imagen aparecerá una flecha a la izquierda y a la derecha para revisar los antecedentes y las últimas novedades de la compañía […]

12-11-11

Revista Reader’s Digest sigue viva gracias a la transformación digital

Reader’s Digest, fundada en 1922, es una de las revistas más importantes de Estados Unidos, pero tampoco es inmune a la crisis. En 2009, dicha publicación redujo sus ediciones anuales de 12 a 10 y la circulación bajó de 8 millones a 5,5 millones.

09-10-12

COMENTARIOS