Claves
¿En cuánto estaría valorizado el nuevo iPhone de Apple?
Por Kevin Morán
Publicado el 10 de febrero del 2017

El próximo iPhone de Apple podría costar más de US$1000. Así lo informó la revista Fast Company en un reporte donde se indica que el móvil se está elaborando para celebrar el décimo aniversario del dispositivo.
Entre los nombres posibles para el teléfono está el «iPhone 8» y el inusual «iPhone X».
Por ahora los rumores sobre sus características incluyen un gran pantalla OLED de 5,8 pulgadas (el iPhone 7 Plus utiliza una pantalla LCD de 5,5 pulgadas) por toda la superficie frontal, una ampliación de la memoria, lados forjados de acero inoxidable, un botón de inicio integrado en la pantalla (en lugar de uno físico), y una batería significativamente mayor.
Apple estaría trabajando con la empresa Lumentum en tecnología de sensor 3D en el teléfono, de acuerdo con Fast Company.
Entre las diversas aplicaciones de esta tecnología (además la autenticación de la cara y la realidad aumentada) está la mejora de la resolución de las fotografías captadas por la cámara.
Solo queda esperar el anuncio oficial que hace Apple todos los años.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Estas son las fotografías más populares de NatGeo en Instagram
National Geographic compartió una selección de 18 fotografías, las más populares, de su cuenta de Instagram, que es seguida por más de 83,7 millones de personas. Es un gran regalo para todos.
24-12-17
News Corp no será procesada en EE.UU. por acusaciones de escuchas telefónicas
La compañía mediática News Corporation, de propiedad de Rupert Murdoch, no se enfrentará a cargos en los Estados Unidos sobre la investigación de espionaje telefónico y pago a funcionarios públicos.
03-02-15
Una base de datos con 400 códigos de ética de medios de comunicación
El sitio Accountable Journalism se presentó ayer como un espacio que reúne 400 códigos de ética de medios de comunicación de todo el mundo.
18-11-15