Estudio
¿Qué tipo de noticias se comparten más en redes sociales?
Por Sofia Pichihua
Publicado el 09 de febrero del 2017

¿Cuáles son los temas que llaman la atención de los usuarios de redes sociales? El estudio To Share or no to Share, que nos compartió uno de los autores, el profesor Ramón Salaverría, revela cuáles son las preferencias de los usuarios sobre el valor noticioso.
En general, este estudio concluye que la mayoría de los artículos analizados en Brasil, EE.UU. y Argentina trataba sobre temas del gobierno y política.
Se analizó los artículos más compartidos a través de Facebook y Twitter de diarios de dichos países. “El interés humano, los conflictos y las controversias parecen ser los valores clave de las noticias que motivaron a los usuarios de Facebook y Twitter para que compartan e interactúen”, se indica.
Del mismo modo, los artículos con impacto y prominencia,así como las notas con temáticas utilitarias e inusuales también impulsaron las recomendaciones sociales en Facebook, aunque esos valores no demostraron ser importantes en Twitter. Lo inesperado y dramático atrae la atención del público en esa red. En este espacio se difunden historias producidas tanto por medios nativos tradicionales como sitios en línea.
En Argentina hay menores niveles de interacción en redes sociales que en Brasil, donde los usuarios prefieren Facebook para participar.
EE.UU. se ubica en el medio de estos dos países latinos, pues hay un nivel medio de interactividad. Lo interesante, refieren los autores, es que EE.UU. y Argentina tienen una mayor penetración de uso de redes que Brasil.
Revisa el estudio completo aquí.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Noticias gratuitas se “pagan” con la privacidad de los usuarios
Un estudio de The Conversation revela que los usuarios pagan por noticias sin saberlo. El “pago” es a través de su privacidad y los datos que revelan sus intereses, gustos, etc.
08-11-15
Un día en la vida de una periodista en Irak
Para que el público entienda cómo se trabaja en la región, el medio estadounidense ABC News realizó un artículo sobre la labor que realiza su jefa de Asuntos Globales, Martha Raddatz, quien actualmente se desempeña como corresponsal en Bagdag.
22-06-14
La app de Twitter mejora su reproductor de videos
Twitter ha mejorado su reproductor de videos en la línea de tiempo. En el último año, según The New York Times, la red social ha trabajado de cerca con productores de televisoras y creadores de videos para promocionar videoclips en el servicio.
21-03-14