Noticias
México: Crisis en el emblemático diario La Jornada
Por @cdperiodismo
Publicado el 04 de febrero del 2017

La Jornada, de México, afronta una de sus peores crisis. Mientras los trabajadores protestan, los directivos insisten en medidas drásticas para sobrevivir.
LOS PERIODISTAS
Este jueves, unos 60 trabajadores, entre reporteros y fotógrafos del diario La Jornada iniciaron un plantón desde las 3 de la tarde en la avenida Cuauhtémoc, frente a las instalaciones de la publicación, para exigir respeto a su contrato colectivo de trabajo y diálogo con la directiva para encontrar solución al conflicto.
De acuerdo con Contralínea, los integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada (Sitrajor) pidieron a la dirección del periódico, encabezada por Carmen Lira, que solucione el actual conflicto provocado por la decisión unilateral de recortar al ciento por ciento las prestaciones laborales que a lo largo de los años han obtenido los afiliados.
Las nuevas condiciones impuestas por el diario a los trabajadores sindicalizados desconocen toda prestación que no está marcada en la ley laboral. Representantes del Sitrajor se dijeron dispuestos a aceptar el recorte del 20 por ciento de sus salarios para salvar al periódico, pero rechazan las medidas impuestas hasta ahora por la directiva.
El 16 de enero, La Jornada publicó este editorial:
La Jornada: por su futuro
En días recientes la empresa Demos SA de CV, editora de este diario, comunicó a sus trabajadores la impostergable necesidad de ajustar el contrato colectivo de trabajo a fin de dar viabilidad a la organización y a su producto informativo en las circunstancias actuales, caracterizadas por una crisis generalizada del periodismo impreso, una difícil e incierta situación económica nacional y una distorsión en las finanzas de la propia Demos que ha llevado a destinar más de 90 por ciento de sus ingresos al pago de salarios y prestaciones.
Como es del dominio público, desde su fundación, hace 32 años, La Jornada ha tenido, como uno de sus ejes fundamentales, la determinación de otorgar a su personal las mejores condiciones salariales posibles, así como un alto nivel de prestaciones, incluso a costa de no repartir utilidades a sus accionistas y de sacrificar oportunidades de crecimiento.
Hoy ya no es el crecimiento, sino la viabilidad misma de la empresa y del periódico lo que está en juego.
Se ha hecho indispensable, por ello, formular al Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada (Sitrajor) una propuesta para ajustar la totalidad de las percepciones y prestaciones a lo que establece la Ley Federal del Trabajo, manteniendo los mismos niveles salariales.
La empresa no sólo busca, con ello, preservar el periódico, su independencia y su línea editorial, que resulta particularmente necesaria en el momento actual de México, sino también la totalidad de las fuentes de trabajo, de las que dependen alrededor de 500 familias.
En el espíritu de La Jornada no ha estado, ni estará, la fórmula de los despidos masivos como vía para superar las dificultades financieras, y sí la mejor disposición de llegar a acuerdos con la comunidad de trabajadores en general y del Sitrajor en particular.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Aumentan ataques y presiones contra periodistas en Egipto
El Comité para la Protección de los Periodistas alerta que los partidarios del presidente Hosni Mubarak, han comenzado a atacar violentamente a los periodistas que informan en las calles de El Cairo. Se trata de un cambio en las tácticas de censura contra la prensa. El CPJ pidió a los militares egipcios que proporcionen una […]
02-02-11
La SIP otorga a Carmen Aristegui el Gran Premio a la Libertad de Prensa 2023
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) otorgó a la reconocida periodista mexicana Carmen Aristegui el Gran Premio a la Libertad de Prensa 2023, la más alta distinción que otorga la institución. El Comité Ejecutivo y la Comisión de Premios de la SIP destacaron que Aristegui brilla por su compromiso y valentía a lo largo de […]
13-09-23
México: Diario ataca a periodista que pidió asilo tras asesinato de su familia
Las palabras de Miguel Ángel López Solana, periodista mexicano que perdió a su madre y a su padre y hermano (periodistas también) a manos del crimen organizado tuvieron una respuesta deplorable del diario donde los López trabajaban.
02-06-12