Noticias
Infografía revela cómo ha evolucionado la televisión
Por Sofia Pichihua
Publicado el 29 de enero del 2017

El televisor ha evolucionado enormemente y se ha optimizado la visualización de imágenes, rapidez en el funcionamiento, resolución, diseño, entre otras características cuyo objetivo es darle al usuario una mejor experiencia de entretenimiento.
LG Electronics publicó una infografía con información sobre la evolución de la televisión:
- CRT TV (años 60’s) fue el primer televisor en blanco y negro. Significó un salto monumental en el mercado de televisores. Grosor: 350 mm / Resolución: SD
- Plasma (años 90’s) unos de los primeros tipos de TV plano. Son televisores auto-luminiscentes y debido al funcionamiento y control de cada pixel de forma independiente, presenta colores más naturales. Poseen una frecuencia de cuadros por segundos muy alta, es decir, ofrece imágenes mucho más fluidas sin el efecto fantasma. Grosor: 100 mm / Resolución: SD, HD y Full HD
- LCD: (2000) con pantallas retro-iluminadas, es decir, necesitan una fuente de luz fija y su funcionamiento se basa en un cristal líquido, el cual está dividido en pixeles y está colocado delante de aquella fuente de luz. Tienen menor consumo de energía que un Plasma. Grosor: 38.6 mm / Resolución: HD, FULL HD
- LED: (2009): los televisores LED traen lo mejor de sus antecesores, Plasma y LCD. Utilizan diodos LED para su retro-iluminación, en vez de tubos fluorescentes como los LCD. Se caracterizan por su diseño delgado, un mejor contraste de imagen y un ahorro de energía entre 25% a 30% frente a un LCD. Grosor: 38.6 mm / Resolución: HD, FULL HD, UHD
- OLED: (2016) los televisores OLED (Organic Light-emitting Diode) se caracterizan por ser los únicos en reproducir el color negro perfecto y colores más intensos. Ofrecen la resolución de imagen más alta disponible en el mercado y el diseño más fino del mercado con grosor que puede llegar a los 2.57 mm.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Más de 50% de peruanos percibe violencia y discriminación en los medios
Un estudio de Concortv, órgano consultivo creado por la Ley de Radio y Televisión, reveló que más del 80% de peruanos percibe violencia y discriminación en los contenidos que se emiten por nuestra televisión y radio.
21-12-11
YouTube, bloqueado en seis países (infografía)
Una infografía de Flowtown, con datos hasta julio de este año, muestra que YouTube ha sido bloqueado en Irán, Libia, China, Tunisia, Turquía y Turkmenistán. Además, se indica que se sube 24 horas de video cada minuto, y que los usuarios visitan 2 mil millones de enlaces en este sitio cada día.
25-10-10
Así disfrutaron los televidentes en Twitter la última semana del Mundial
Nielsen TV continúa informando sobre el rebote que tuvo la Copa del Mundo en los televidentes que usan Twitter mientras miran televisión.
16-07-14