Noticias
Donald Trump ve a los medios como un enemigo, según RSF
Por @cdperiodismo
Publicado el 28 de enero del 2017

“Resulta evidente que Trump ve a los medios de comunicación como un enemigo y aprovecha la mínima oportunidad para debilitar su credibilidad”, afirma Margaux Ewen, director de comunicación de RSF en America del Norte.
Y agrega: “Cualquier reportaje que considera desfavorable o alejado del mensaje de su administración, es inmediatamente tachado de falso o de irresponsable. RSF le recuerda a la administración de Trump que la prensa no ejerce de relaciones públicas del Presidente, sino que informa sobre la verdad para dar cuenta de los actos del Gobierno, pese a lo manifestado por el Secretario de Prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer. Igualmente alarmante son las mentiras que Spicer y las de los asesores de Trump han estado dando a la prensa, pese a las irrefutables pruebas fotográficas que muestran lo contrario”.
TRES MOMENTOS
-El sábado, el presidente Trump atacó enérgicamente a los medios, refiriéndose a sus trabajadores como parte del “grupo humano más deshonesto sobre la faz de la tierra” en el mensaje que dio en la sede de la CIA.
-El Secretario de Prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, acusó a la prensa de publicar “deliberadamente noticias falsas” sobre la presencia de un busto de Martin Luther King Jr en la sala oval y el tamaño de la audiencia la inauguración.
-El domingo, 22 de enero, el asesor de Trump, Kellyanne Conway, afirmó en una entrevista con Chuck Todd de la CNN, que Spicer había presentado “hechos alternativos” en su rueda de prensa del sábado. Tras ser cuestionado por Todd sobre las repetidas falsedades de Spicer, Conway admitió que quizás la administración Trump tuviera que “repensar su relación” con la prensa.
“Los depredadores de la libertad de prensa en el mundo observan de cerca a Donald Trump y toman nota. Resulta aterrador pensar en lo que le puede suceder a los periodistas en el mundo ahora que el líder de los Estados Unidos de América está dando un ejemplo como este”, opinó Margaux Ewen, director de comunicación de RSF en America del Norte.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Prueba esta herramienta de agregaduría de contenidos
SocialSensor es una herramienta que recopila, procesa y hace agregaduría de información tomando grandes flujos de datos y contenido multimedia de redes sociales para descubrir tendencias, eventos, personas influyentes, y material de medios de comunicación.
06-01-15
Irak: Encuentran muerto a periodista en el desierto
Irak es uno de los países más peligrosos para la prensa, que es víctima del enfrentamiento de grupos armados del gobierno y organizaciones extremistas como el Estado Islámico.
02-12-16
La importancia de mencionar al sujeto detrás de un tiroteo
Los funcionarios públicos y defensores de víctimas a menudo piden a los periodistas abstenerse de nombrar a la persona detrás de un acto atroz. Poynter compartió algunos argumentos para demostrar que es una mala idea hacer caso.
04-10-15