Noticias
El papa Francisco pide a los periodistas buscar buenas noticias
Por Carlos Salazar
Publicado el 26 de enero del 2017

El Papa Francisco exhortó a los periodistas a realizar un buen trabajo de difusión, durante las celebraciones de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales que se celebró el martes en el Vaticano, en la cual participaron distintos hombres de prensa.
El pontífice pidió a los periodistas no solo decir la verdad, sino que cuenten historias positivas que generen esperanza y no se concentren tanto en las malas noticias y escándalos.
«La buena noticia es la que ayuda a favorecer actitudes activas y responsables en las personas. Su vida no puede ser solo una crónica aséptica», dijo Francisco en su mensaje titulado «Comunicar esperanza y confianza en nuestros tiempos”.
El pontífice invitó a romper el círculo vicioso de la angustia y a frenar la espiral del miedo que se centra en las “malas noticias”, con un estilo comunicativo abierto y creativo, marcado por la lógica de la “buena noticia”.
«Ciertamente, no se trata de favorecer una desinformación en la que se ignore el drama del sufrimiento, ni de caer en un optimismo ingenuo que no se deja afectar por el escándalo del mal”, explicó, y se detuvo en los efectos perniciosos de “un sistema comunicativo donde reina la lógica según la cual para que una noticia sea buena ha de causar un impacto, y donde fácilmente se hace espectáculo del drama del dolor y del misterio del mal”, ya que “se puede caer en la tentación de adormecer la propia conciencia o de caer en la desesperación”.
Publicado por:
Carlos Salazar
Estudiante de periodismo de la Universidad Particular San Martín de Porres. Me interesa el fútbol y espero dedicarme en el futuro al periodismo deportivo.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

RSF: Egipto es inseguro para mujeres periodistas
La organización Reporteros sin Fronteras advirtió a las empresas de noticias que suspendan por el momento el envío de mujeres a Egipto, después de que dos reporteras fueran víctimas de agresiones sexuales.
24-11-11
Atención, periodistas: Estos reporteros y activistas turcos necesitan tu apoyo
Hoy es un día clave para un grupo de periodistas y activistas turcos. Hoy empieza un absurdo juicio y se espera la atención y solidaridad de la prensa mundial.
10-11-16
Más del 50% de periodistas se guía de tuits de usuarios confiables
El estudio anual sobre periodismo mundial de Oriella Digital indica que el 53% de los periodistas usa las actualizaciones de Twitter como fuente de información o para verificar información. Para ello, se guía de usuarios conocidos o confiables.
21-06-12