Claves
NYT presenta una nueva oficina en Sidney, Australia
Por Kevin Morán
Publicado el 25 de enero del 2017

The New York Times operará en Australia, exactamente en Sydney, como parte de sus acciones para expandir la presencia del diario a nivel internacional y aumentar su base de suscriptores de pago fuera de los EE.UU.
La oficina ya tiene un jefe, un periodista de investigación y su corresponsal se unirá al equipo. El periódico también está buscando contratar a un editor de gráficos/multimedia, un editor de crecimiento de audiencia, otro reportero, un asistente editorial, y también buscará propuestas de proyectos por parte de freelances.
Australia es el tercer mayor mercado internacional del Times, según un portavoz.
El objetivo de la presencia en Australia también tiene que ver con lograr que los australianos se interesen en el mundo y que la gente de todo el mundo se interese en Australia, según explicó el jefe Damien Cave, citado por NiemanLab.
De otro lado, mencionó que el objetivo del medio no será necesariamente competir con los sitios locales.
Cave dijo que «en realidad, estamos aquí para decirle a fondo las historias importantes», como el cambio climático, la inmigración, las artes y más de la cultura de Australia.
La edición en ese país ya cuenta con un Newsletter que puedes revisar aquí.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Cómo añadir tuits interactivos a tu línea de tiempo
Twitter mejora y a la vez su información visual, que ya no solo aparece entre los tuit como complemento de las URLs recortadas de las notas, sino como fuente de más información desde redes sociales como YouTube, Facebook, entre otros.
12-11-12
#Mivozconelperiodismo: Conoce esta campaña de Ecuador
Grupos de derechos humanos y LGBTI (Lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales) se unieron para presentar la campaña #mivozconelperiodismo, un esfuerzo que busca acabar con las “tácticas de persecución” a la prensa con “denuncias infundadas”.
22-01-16Cómo tratar a la gente en los medios durante los períodos de dolor y trauma
Los periodistas de The Guardian tienen una directriz: «La gente debe ser tratada con sensibilidad durante los períodos de dolor y trauma». Sin embargo, la norma no es tan fácil de aplicar en el día a día. Chris Elliott, editor del diario de Reino Unido, reflexiona sobre el tema partiendo de que se trata de […]
18-09-11