Claves

Periodista del Washington Post fue agredido durante protestas anti Trump

Por Kevin Morán

Publicado el 22 de enero del 2017

Dalton Bennett, un reportero de video del Washington Post, fue arrojado al suelo por la policía mientras cubría las protestas contra el presidente Donald Trump en Washington, DC, el último viernes.

Según el reportero Alex Emmons, que está cubriendo las protestas en una intersección, Bennett estaba tratando de grabar a los manifestantes anti Trump cuando fue arrojado por la policía antidisturbios.

Entre los gritos se escucha: «déjenlo ir», repetidas veces. En la manifestación, más de 230 personas fueron arrestadas, de acuerdo con el diario The Independent.

Stephen Ginsburg, editor de política del Washington Post calificó el tratamiento de Bennett como «inaceptable» en un tuit.

https://twitter.com/AlexanderEmmons/status/822473187749404672

Así fue la protesta:

https://twitter.com/AlexanderEmmons/status/822472272925560833?ref_src=twsrc%5Etfw

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Sandra Crucianelli: "Al periodista ya no le basta solo saber escribir"

En medio de la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (COLPIN) que se realiza en Buenos Aires nos encontramos con Sandra Crucianelli (Argentina), periodista especializada en Periodismo de Investigación y Periodismo de Precisión, y profesora del Knight Center de la Universidad de Texas. Crucianelli nos habla de la importancia de la capacitación, de la necesidad […]

05-09-10

#AmigosDeLaPrensa venezolana pueden apoyar este proyecto periodístico

Un grupo de periodistas venezolanos ha iniciado una campaña de recaudación de fondos para poner en marcha el ciclo de conferencias en línea “Periodismo hoy”, con el que se busca fortalecer al periodismo venezolano para afrontar con más herramientas y mayor entereza los escenarios adversos a la libertad de prensa que aún se esperan en Venezuela.

02-05-16

Storify: recursos para coberturas en redes sociales

Es una de las herramientas con más potencial y la recomendé hoy en el seminario on line de la Fundación de Nuevo Periodismo Iberoamericano (@FNPI_org). Para acceder a ella debes pedir una invitación y comenzar a explorar todo su potencial. Este es un listado de recursos que pueden ser útiles para trabajar el tema móvil.

26-11-10

COMENTARIOS