Noticias

Un periodista murió cada cuatro días, según la Unesco

Por Carlos Salazar

Publicado el 18 de enero del 2017

Trágico. De acuerdo con la Unesco, 101 periodistas fueron asesinados en 2016. Así lo señala un informe difundido ayer.

El dato es preocupante. Significa que un periodista murió cada cuatro días en ejercicio de sus funciones, informó el portal CINU.MX .

Países como Siria, Irak y Yemen fueron los lugares en donde más crímenes contra los hombres de prensa se presentaron. En América latina y el Caribe ocurrieron 28 asesinatos.

«La profesión de periodista no es segura y una identificación de prensa o un equipo de medios muchas veces sirve como una razón adicional para ser un blanco», señaló Frank La Rue, director general adjunto para Comunicación e Información de la UNESCO.

Si bien es cierto la cifra del 2016 es menor a la de años anteriores (115 en el 2015; 98 en el 2014 y 90 en el 2013), la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, instó a investigar judicialmente estos casos, pese a que según cifras pasadas, solo uno de cada diez casos terminó con el responsable condenado.

«La impunidad amordaza lentamente a los periodistas y los medios de comunicación ya que las represalias se convierten en autocensura, privando a todos y cada uno de nosotros de información vital», enfatizó Bokova, quien también hizo alusión a que cada vez más colegas en el mundo eran amenazados este año a través de internet.

Publicado por:

Estudiante de periodismo de la Universidad Particular San Martín de Porres. Me interesa el fútbol y espero dedicarme en el futuro al periodismo deportivo.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Miembro de Al Qaeda es principal sospechoso de muerte de periodistas en Malí

Ag Baye Bakabo, un narcotraficante relacionado con el ala norte de Al Qaeda en África, es sospechoso del secuestro y posterior asesinato de dos periodistas franceses en el norte de Malí. Así informó Reuters.

13-11-13

Periodistas fueron atacados por querer «demostrar lo que está sucediendo en Siria»

Mika Yamamoto, que falleció a la edad de 45 años, es la primera japonesa en ser asesinada en Siria, en 17 meses de conflicto en el país oriental.

22-08-12

Somalia: Ofrecen recompensa por datos de paradero de asesinos de periodistas

El Gobierno de Somalia está en busca de los asesinos de periodistas. De acuerdo con el primer ministro Abdi Farah Shirdon, se está ofreciendo una recompensa de US$ 50 mil a quien ayude con información clave sobre los paraderos de estas personas.

19-02-13

COMENTARIOS