Claves

Slack presenta una nueva forma para hacer seguimiento a las conversaciones

Por Kevin Morán

Publicado el 18 de enero del 2017

Slack presentó la función de hilos para los mensajes.  ¿Cómo funciona? La hilera de comentarios en un mensaje publicado en un canal específico no aparece por debajo del mismo mensaje, y en su lugar se abrirá una barra lateral con todo lo que se haya posteado.

Para comenzar un hilo solo se tiene que seleccionar un mensaje interesante en cualquier canal. Los miembros deben presionar un nuevo icono entre las herramientas que se activan al colocar el cursor encima del texto.

Todos los comentarios que se vayan produciendo dentro del hilo no serán notificados al resto de usuarios del canal salvo que se usen las menciones.

La función indicará el número de participantes mediante las miniaturas de su perfil, junto al número de comentarios realizados.

Una pestaña, en la parte superior de la lista de canales, se iluminará de acuerdo con las novedades.

Es una mejora en el modelo de las conversaciones.

Vía Slack.

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Las mejores herramientas de los periodistas en las redes sociales

Estas herramientas no necesitan aprenderse, pero sí ejercitarse. No hay que descargarlas, porque -en teoría- vienen con el periodista. Es parte de su ADN (casi siempre).

05-02-10

BitTorrent quiere difundir polémica cinta de Sony Pictures

El escándalo producto del hackeo de Corea a Sony Pictures, de acuerdo con el FBI, ha despertado numerosas reacciones en la industria del cine, debido a la presión que está ejerciendo el grupo del ciberataque para que la empresa no libere la polémica cinta “The Interview”, en la cual muere el lider Kim Jong-un.

20-12-14

Google ayuda a estudiar los genomas humanos con su nube

Google quiere ser útil para la ciencia. Su nube le serviría a los laboratorios universitarios y hospitales a almacenar genomas, pero en un nuevo proyecto llamado “Google Genomics”.

08-11-14

COMENTARIOS