Noticias

The New York Times confirma recortes en el presupuesto de este año

Por Kevin Morán

Publicado el 17 de enero del 2017

En un comunicado para todo el grupo, el editor ejecutivo del The New York Times, Dean Baquet, y su editor adjunto, Joe Kahn, confirmaron que este año habrán recortes en el presupuesto y que la redacción se verá afectada.

«Habrán recortes en el presupuesto de este año. Vamos a exponer los detalles en las próximas semanas y meses», prometieron los directivos.

De acuerdo con el comunicado, el medio no puede pretender se inmune a las presiones financieras y que, por el contrario, ve este momento como un reposicionamiento necesario de la sala de redacción de NYT, «no como una disminución».

Los editores dicen que la organización está comprometida en proteger su inversión en la recopilación de noticias originales que es indispensable para sus lectores. Destacan, además, que sus periodistas han informado sobre el terreno en más de 150 países el año pasado, a menudo corriendo peligro.

«Nuestro compromiso con el periodismo experto no vacilará», se indica. Es por eso que se concentrarán en los cortes de los sistema de impresión y producción de varias capas, el legado de periodismo tradicional que es más grande y compleja que la de sus competidores, de acuerdo con la empresa.

De otro lado, la organización destaca que su lado empresarial le proporcionará US$5 millones adicionales para que se puedan producir más informes sobre la próxima administración de Donald Trump.

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Piden a Facebook retirar emoticon sobre la gordura

Activistas de la imagen corporal están haciendo una petición online para que Facebook elimine el estado «sentirse gordo». Se trata de un emoji entre las actualizaciones de estado.

08-03-15

Venezuela: Conoce esta app que documenta y filtra fotos de las protestas

FotoAhora es una aplicación que apareció el último martes en la red con el propósito de ayudar a la comunidad a hacer creíbles sus imágenes sobre los acontecimientos en Venezuela. La app da la capacidad a las personas de subir fotos a Twitter con la fecha y lugar.

19-02-14

La clave del Financial Times para que la gente comparta más videos

El Financial Times quiere aumentar la audiencia que ve sus videos, y no está pensando en más dueños de negocios.

23-03-17

COMENTARIOS