Claves
Fundación Wikimedia recibe US$3 millones para mantener sus recursos gratuitos y desarrollarse
Por Kevin Morán
Publicado el 12 de enero del 2017

La Fundación Wikimedia recibió una beca de poco más de US$ 3 millones de la Fundación Alfred P. Sloan, en un esfuerzo para permitir el acceso a los datos de Wikimedia Commons, el mayor depósito del mundo de medios educativos.
Con el financiamiento será más fácil para las personas y las instituciones compartir el acceso y la reutilización del material educativo de alta calidad y de forma libres.
Wikimedia Commons incluye más de 35 millones de archivos multimedia con licencia libre, con fotos, audio y video que van desde impresionantes paisajes geográficos a donaciones de colecciones de sitios importantes como la NASA, y la Biblioteca Británica, entre otros.
El sitio crece cada año: Los colaboradores voluntarios añadieron aproximadamente seis millones de nuevos archivos en el 2016.
LA TRANSFORMACIÓN
De acuerdo con la organización, la contribución de la Fundación Sloan permitirá a la Fundación Wikimedia conectar Wikimedia Commons con Wikidata , el almacenamiento central para datos estructurados dentro de los proyectos de Wikimedia.
Wikidata también capacitará a los voluntarios de Wikimedia para transformar Wikimedia Commons en un recurso rico, con una fácil capacidad de búsqueda, y de fácil lectura en el mundo.
Durante tres años, la Fundación Wikimedia desarrollará la infraestructura, herramientas y apoyo de la comunidad para permitir el trabajo de los colaboradores, que han solicitado durante mucho tiempo una manera de añadir datos más precisos, multilingües y reutilizables para los archivos multimedia.
«En Wikimedia creemos que el mundo debe tener acceso a la suma de todo el conocimiento, desde artículos de la enciclopedia a las imágenes de archivo», refirió Katherine Maher, directora ejecutivo de la Fundación Wikimedia.
Vía Fundación Wikimedia.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Esta plataforma busca juntar todos los formatos de documentos en un solo lugar
Coda.io es una plataforma que debes tener en cuenta, pues busca cambiar la forma de trabajar con los documentos en la red, mezclando las hojas de cálculo y el editor de texto.
20-10-17
Los perfiles de Instagram en la web son una gran oportunidad para los medios
Esta nueva característica permite compartir rápidamente la cuenta y no recurrir a servicios de terceros que generaban cierta confusión.
08-11-12
El periodismo tiene el reto de involucrar a los usuarios móviles
El navegador web tiene el monopolio de búsquedas de información, y las organizaciones de noticias han pasado más de 10 años lidiando con esta herramienta, la cual, de acuerdo con NiemanLab, es una pieza perjudicial para captar la atención del público.
13-06-14