Noticias

México: 12 periodistas agredidos durante protestas por ‘gasolinazo’

Por Carlos Salazar

Publicado el 11 de enero del 2017

Foto:  Cuartoscuro

Durante las protestas por el aumento de precio en la gasolina en México, 12 periodistas de diferentes medios resultaron heridos mientras realizaban sus labores de cobertura en la playas de Rosarito, Baja California.

El 6 y el 7 de enero , ciudadanos bloquearon una planta de Pemex en ese municipio, como protesta por el alza de hasta 20% en el precio de las gasolinas. La prensa tuvo graves problemas para la cobertura.

Se reportaron agresión física, actos de intimidación, bloqueo a la información, destrucción del equipo de trabajo e intento de detención arbitraria en contra de estos colegas:

*Luis Alonso Pérez, reportero de Animal Político

*Laura Sánchez Ley, reportera de El Universal

*Yolanda Caballero, reportera de El Sol de Tijuana

*Jesús Bustamante, fotoreportero de Frontera

*Hans Maximo Musielik, documentalista y fotógrafo freelance

*Alberto Alfonso López Elenes, reportero de Uniradio Informa y corresponsal de UNO TV

*Daniel Angel Rubio, reportero de Síntesis Televisión y El Sol de Tijuana

*Manuel Ayala, reportero de la Agencia Fronteriza de Noticias

*Julieta Martinez, de La Jornada Baja California

*Jordi Lebrija, periodista freelance para Associated Press y videoperiodista de Telemundo

*Joeveth Terriquez, fotografo de Agencia Fronteriza

*Roberto Cordova, fotoperiodista freelance

Según Artículo 19, las agresiones se dieron por parte de miembros de la Policía Federal, la Policía Estatal de Baja California, la Unidad de Reacción Inmediata de Ensenada (U.R.I.) –perteneciente a la Policía Municipal de Ensenada–, la Policía Municipal de Tijuana y Policía Ministerial de Baja California, infomó el portal animalpolítico.

Publicado por:

Estudiante de periodismo de la Universidad Particular San Martín de Porres. Me interesa el fútbol y espero dedicarme en el futuro al periodismo deportivo.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México (III): Reporteros al servicio de los capos

Tercera entrega de una serie de textos de Darío Dávila para este especial. El periodista mexicano especializado en cobertura segura nos ofrece unas dramáticas estampas sobre lo que es hacer periodismo en México, el país más peligroso para ejercer este oficio.

31-12-11

México: Diario dejó de circular dos días por amenazas

Cuando se dice que la prensa en México está en riesgo no se exagera. El diario El Mañana de Nuevo Laredo suspendió la distribución de su edición impresa durante dos días debido a las amenazas contra sus trabajadores.

03-02-17

México: Despiden a periodista por activismo en favor de colegas desaparecidos

La periodista maneja esquemas de seguridad en red, pero el miedo no es ajeno. “Uno va aceptando que es vulnerable y que tienes que seguir avanzando. Una minoría de periodistas en Veracruz se ha integrado en redes y eso nos ha ayudado a superar el miedo”

09-01-15

COMENTARIOS