Claves
Francia: Recuerdan sin actos oficiales el ataque a «Charlie Hebdo»
Por Kevin Morán
Publicado el 08 de enero del 2017

Francia recordó el último sábado sin actos oficiales el segundo aniversario del ataque yihadista contra la revista satírica Charlie Hebdo y contra un supermercado judío dos días después. En los atentados hubo en total 17 muertos.
Las autoridades adelantaron su recuerdo al pasado jueves, con coronas de flores y minutos de silencio en la sede de la publicación.
Debido al deseo de las familias, no hubo discursos y la presencia de los medios fue mínima, de acuerdo con la agencia EFE. Solo la Asociación francesa de Víctimas del Terrorismo (AfVT) hizo una convocatoria para que la gente asistiera a la plaza de la República con velas.
El atentado contra Charlie Hebdo, con 12 fallecidos, fue el más sangriento en Francia en medio siglo. Solo fue superado por la matanza del 13 de noviembre de ese mismo año en bares de París y la sala Bataclan: 130 asesinatos.
Said y Cherif Kouachi, armados con kalashnikov, asesinaron el entonces director del semanario, Stéphane Charbonnier «Charb», a Jean Cabut «Cabu», Georges Wolinski, y mataron además a un invitado, a un guardaespaldas y a un policía. Ambos fueron abatidos dos días más tarde.
El actual director de Charlie Hebdo, Laurent Sourisseau («Riss»), aseguró a la emisora «RTL» que su equipo no renunciará a su oficio ni a su pasión. Dice que intentan que sus vidas no se vean «dictadas por esta violencia».
Fotos en la nota: AFP.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Francia: Lectores apoyan campaña para salvar diario Libération
Cientos de personas acudieron hoy a las oficinas del diario Libération en Paris, cuando los periodistas abrieron sus puertas al público en un esfuerzo por intensificar su campaña para salvar el periódico en crisis, reseña The Guardian.
16-03-14
Vargas Llosa: No se puede renunciar al derecho de crítica
El reconocido escritor y premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, fiel a su estilo en su columna para El País de España, defendió al semanario francés que perdió a 10 periodistas el último miércoles.
10-01-15
París: Arrestan a dos periodistas por extorsión
Los periodistas Eric Laurent y Catherine Graciet -quienes trabajan en un libro sobre el rey Mohammed VI- fueron arrestados por presuntamente chantajear a dicha autoridad.
28-08-15