Claves

Así trabajaron los reporteros gráficos durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro

Por Kevin Morán

Publicado el 06 de enero del 2017

¿Qué habilidades son necesarias para cubrir los Juegos Olímpicos como un fotógrafo de deportes?

No hay una sola respuesta, pero podemos conocer cómo vivieron los fotógrafos la experiencia deportiva en un video de 10 minutos llamado «One Shot». 

En el corto podemos ver el detrás de escenas de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro como si fuéramos un reportero más. En la vida real, se trata de una competencia entre decenas o cientos de gráficos de todo el mundo, pues todos quieren obtener los mejores ángulos  para obtener los momentos decisivos.

«One Shot» tiene los testimonios de Lucy Nicholson (Reuters), Bob Martin (Sports Illustrated / SilverHub), Tsuyoshi Matsumoto (Yomiuri Shimbun), Tim De Waele (Freelance), Denis Paquin (Associated Press) y Ken Mainardis (Getty Images).

Visto aquí.

VEAMOS:

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Asesinan a periodista y bloguero brasileño

El periodista brasileño Décio Sá, reportero político del diario O Estado do Maranhao y uno de los blogueros más leídos en ese estado del norte de Brasil, fue asesinado anoche a tiros en un bar de Sao Luis, la capital regional.

24-04-12

Jon Lee Anderson y el poder de los sentidos

El reconocido periodista Jon Lee Anderson ofreció el último jueves una charla –organizada por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano– en Río de Janeiro, Brasil sobre los viajes que realiza en busca de las historias que le permitan a sus lectores entender con una visión clara muchos de los conflictos sociales en distintas regiones del planeta.

08-11-13

Brasil: 138 solicitudes para censurar contenido de medios

En Brasil, los periodistas no solo sufren intimidación, también deben enfrentar censura judicial. Así lo demuestra el informe de ese país que fue presentado en la 70 Asambla General de la SIP, en el cual se discutieron los problemas de libertad de expresión en América Latina.

20-10-14

COMENTARIOS