Claves

Ética Segura presenta un grupo en Facebook para estar alertas ante las noticias falsas

Por Kevin Morán

Publicado el 03 de enero del 2017

Facebook fue el espacio para la discordia durante las últimas elecciones presidenciales en Estados Unidos debido a las noticias falsas.

Y ante la falta de soluciones a corto plazo para acabar con la información poco confiable, la Red Ética Segura de la FNPI presentó este martes un grupo en Facebook llamado Esta Noticia Es Falsa.

El espacio busca unir a los periodistas de toda Iberoamérica para que se coopere en la detección de historias imprecisas antes de que se viralicen. Así se espera evitar que se reproduzcan contenidos erróneos en las redes sociales.

Ten en cuenta esta propuesta. Tienes que estar alerta ante las noticias falsas.

Vía  Red Ética Segura.

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Revisa el ranking de países donde más se respeta la libertad de prensa

Costa Rica es el país más respetuoso de la libertad prensa en América Latina, según el informe de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa publicado hoy por la organización Reporteros sin Fronteras (RSF).

30-01-13

Ecuador: Manuela Picq continuará acciones para obtener su visa

La defensa de la periodista Manuela Picq anunció acciones legales después de que la Cancillería de Ecuador notificara la negativa de conceder la visa de residencia temporal de Mercosur.

19-09-15

La impunidad contra la prensa a través de las caricaturas

Uno de los temas que ha sido tratado por los humoristas gráficos es la impunidad, una problemática que interrumpe la libertad de expresión en varias regiones del mundo e interrumpe la obtención de justicia ante un crimen.

02-11-14

COMENTARIOS