Estudio
España: Usuarios tienen 18 apps por smartphone
Por Sofia Pichihua
Publicado el 03 de enero del 2017

Los usuarios en España tienen 18 apps por smartphone y una media de 2 descargas por mes. En tablet se tienen 11 apps de media y se suele descargar una app al mes.
Así lo revela el VIII Estudio Anual de Mobile Marketing, realizado en 2016. Según el informe, la penetración de móvil entre los 16-65 años alcanza un 94%, de estos la gran mayoría usa ya smartphone, lo que representa una población de 21,5 millones de individuos.
En penetración de smartphones destaca el liderazgo de Samsung (33%) frente a iPhone (11%), seguidos de Huawei (10%) y BQ (8%). En cuanto a sistemas operativos, Android supone el 83% del mercado frente al 11% de iOS y 4% de Windows. Sin embargo, en tablet, destacan Samsung (36%) de penetración, seguido de Apple (20%) y en cuanto a sistema operativo Android es el líder con un 73% seguido de iOS (18%).
Respecto al pago por app, dos tercios de la muestra dicen pagar por apps, dato que aumenta respecto a 2015. El modelo de contratación preferido es el acceso gratuito a cambio de publicidad. Entre los que han pagado por una app, gana relevancia el pagar lo que cueste o el concepto freemium.
Otros resultados:
- El móvil, como second screen, aparece de forma habitual y frecuente para un tercio de la muestra, mientras baja el uso de la tablet (18%). Mientras se ve la TV, se usa móvil para chatear (55%), usar redes sociales (45%) o revisar el correo (41%); y la tablet para revisar el correo (38%), que pasa a ocupar el primer lugar y en segunda instancia Juegos (35%) y redes sociales (33%).
- Todavía existe un alto porcentaje de usuarios que perciben que menos de la mitad de los mails recibidos no están adaptados a dispositivos móviles (39%).
- Aumenta la proporción de entrevistados que declara que ante un mail no adaptado al móvil lo abre desde otro dispositivo (41%).
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Lo que los filtros de Instagram pueden decir de la personalidad de los usuarios
Visual.ly, empresa dedicada a la creación de infografías sobre medios sociales, acaba de publicar en su web un extenso gráfico refente a Instagram y a la aplicación de los filtros, los cuales, indica, pueden dar pistas sobre la personalidad del dueño de la cuenta.
24-03-13
10 claves para entender los retos del periodismo digital, según Mario Tascón
El periodista debe recurrir a las herramientas digitales para mejorar su trabajo. No se trata de una moda ni de una sugerencia opcional, los reporteros deben apostar por el formato digital. ¿Qué significa eso? ¿Cuáles son los retos? El especialista Mario Tascón dejó varias lecciones durante su participación en el foro Futuro en español sobre periodismo.
31-10-14
España: Crisis de los medios ha generado una reducción de calidad
En su opinión, la crisis del sector ha tenido como resultado la quiebra total del sistema de medios español, cuya pirámide ha sufrido una reconfiguración
22-09-16