Noticias

Venezuela cierra con la más burda censura

Por @cdperiodismo

Publicado el 31 de diciembre del 2016

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lamentó que el año cierre con la más burda censura y restricción para la prensa venezolana tras el anuncio del diario más antiguo del país, El Impulso, que ya no circulará en su versión impresa en 2017.

El Impulso, fundado en enero de 1904, anunció en un editorial en su portal que circulará solo hasta hoy debido a la falta de papel y responsabilizó a la estatal Corporación Editorial Alfredo Maneiro, que monopoliza la distribución de papel, entre cuyas atribuciones está decidir cuánto y a quién se le vende la materia prima.

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Roberto Rock, condenó «la insolencia con la que el gobierno venezolano aplica la censura de una forma tan sutil como grosera».

La misma razón que El Impulso este año también dejaron de imprimirse los diarios El Carabobeño, La Mañana de Falcón, Diario Los Andes, Qué Pasa, La Verdad y El Regional del Zulia.

La SIP indicó su expectativa de que la industria y el gremio periodístico del hemisferio encuentren los mejores mecanismos de solidaridad con sus colegas venezolanos, ante la certeza de que la libertad de todos siempre estará en riesgo si la libertad de uno solo resulta pisoteada.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Persisten las amenazas y ataques al libre ejercicio del periodismo en América Latina

México y Brasil encabezan “la macabra lista”, con cuatro comunicadores asesinados cada uno. En Colombia, El Salvador, Guatemala y Venezuela completan la lista, con un muerto cada uno.

10-04-16

RSF advierte: «La próxima década será decisiva para el futuro del periodismo»

La edición 2020 de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de Reporteros sin Fronteras (RSF) advierte que la próxima década será decisiva para el futuro del periodismo. La pandemia del Covid-19 resalta y amplifica las múltiples crisis que amenazan al derecho a una información libre, independiente, plural y fidedigna.

03-05-20

Los medios deben ofrecer nuevas experiencias a sus audiencias

Los medios necesitan acercarse a su audiencia para sobrevivir. Al respecto, Gonzalo Luzza, jefe de desarrollo de Nuevos Negocios del diario argentino Clarín, explicó durante el evento SipConnect2015 que los medios deben conocer a sus lectores.

02-07-15

COMENTARIOS