Claves
Dos herramientas útiles para combinar con Slack
Por Kevin Morán
Publicado el 19 de diciembre del 2016

Slack tiene un gran potencial para mejorar las productividad de los usuarios en cualquier compañía. Hay una gran número de aplicaciones que pueden funcionar en la plataforma, así como bots.
En esta ocasión te presentamos dos herramientas para aprovechar el sitio de equipos: Slinky y Snapslack.
Slinky:
Se trata de una herramienta que ayuda a mantener en orden los enlaces que se comparten en Slack. Es útil al momento de localizar el contenido compartido por el grupo, pues estos pueden quedar escondidos por la cantidad de mensajes enviados durante las jornadas.
Slinky reúne los diferentes enlaces compartidos en los canales. También ordenará los enlaces teniendo en cuenta los emojis utilizados como reacción en Slack.
Revisa web del proyecto.
Snapslack:
Esta herramienta nos permitirá enviar mensajes que desaparecen automáticamente.
Basada en Snapchat, su funcionamiento es sencillo e intuitivo. Para comenzar a utilizarla tenemos que añadirla a nuestro Slack haciendo clic en el botón “Add to Slack” disponible en la web del bot. Una vez instalada, podremos enviar mensajes que desaparecen haciendo uso del comando /snapslack en Slack.
La información compartida mediante el bot no se almacena en los servidores de SnapSlack.
Ingresa a la web oficial de SnapSlack.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Thoora: descubre lo que la audiencia está hablando
Thoora promete convertirse en uno de los sitios preferidos por los editores de noticias.
15-02-10
Primer ministro de Japón: “Facebook tuvo un rol importante durante el terremoto”
Mark Zuckerberg—CEO de Facebook— tuvo un encuentro con el jefe de Gobierno de Japón, Yoshihiko Noda, quien no dudó en resaltar la importancia que tuvo la red social tras el devastador terremoto ocurrido en 2011.
30-03-12
YouTube busca esclarecer tragedia en Boston
El trágico suceso durante la maratón de Boston, EE.UU. — que dejó al menos 3 muertos y más de 150 heridos—, deja a muchos buscando una explicación sobre los momentos precisos en que ocurrieron las explosiones.
16-04-13