Claves

Así se preparan estos medios estadounidenses para cubrir la Casa Blanca

Por Kevin Morán

Publicado el 19 de diciembre del 2016

Falta poco para que Donald Trump llegue a la Casa Blanca, y más periodistas de lo normal estarán cubriendo todo lo que suceda.

En la última semana, organizaciones de noticias como The New York Times, Politico y The Washington Post, expusieron sus planes para la cobertura política en ese sector.

Ya se conoce que el NYT aumentó su equipo a seis reporteros. Por su parte,  The Washington Post también tendrá seis periodistas, además de dos periodistas adicionales para la Casa Blanca. Politico ha nombrado a siete reporteros para la Casa Blanca, el equipo más grande en la historia en 10 años. Un portavoz de Bloomberg aseguró a Poynter que la compañía también está ampliando su equipo de la Casa Blanca.

¿Por qué el aumento?

Para NYT se trata de una presidencia histórica. Y merece ser cubierta con las habilidades de cada reportero asignado.

Según Scott Wilson, edior en The Washington Post, se trata de «una presidencia que promete ser diferente a cualquier otra».

«Tenemos la suerte de ser capaces de seguir invirtiendo en nuestra sala de redacción, y estas áreas son fundamentales para el Post», comentó a Poynter.

 

¿Más reporteros significa una mejor fiscalización? No necesariamente, de acuerdo con W. Joseph Campbell, profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad Americana en Washington, DC y ex reportero. Alega que el periodismo innovador visto en los últimos años sobre el poder no corresponde a la prensa en la Casa Blanca.

Pese a ello, es importante contar con los periodistas asignados a la Casa Blanca y que tengan relación con el personal de la Casa Blanca, dijo Campbell.

Vía Poynter.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Article 19 y The Guardian se juntan para fomentar el buen periodismo

Article 19 y The Guardian formaron una alianza para iniciar conferencias en México, que se llevarán acabo el próximo 12 de noviembre en el Museo Memoria y Tolerancia.

30-10-15

Venezuela: Expresidente de Globovisión niega negocios con el Gobierno

Diario Las Américas informó que el empresario venezolano Juan Domingo Cordero– declarado persona non grata en Miami por sus supuestos vínculos con el chavismo–, negó cualquier relación con la actual directiva del canal oficialista Globovisión. Y agregó que no tiene negocios con el Gobierno de Nicolás Maduro.

25-05-14

El impacto de Twitter en el periodismo

Expertos en periodismo digital como Mark Luckie, fundador de 10.000 Word y actual director de periodismo y noticias en Twitter, Jeff Jarvis, Craig Kanalley y Chris Anderson nos dan pistas sobre cómo Twitter ha impactado en el periodismo.

18-11-12

COMENTARIOS