Noticias

Esta es la Liga Contra el Silencio de Colombia

Por @cdperiodismo

Publicado el 14 de diciembre del 2016

Se llama La Liga Contra el Silencio y es de Colombia. ¿De qué se trata? Es nada menos que una red, y busca recursos para cubrir los temas que se censuran. Los periodistas, las audiencias y los lectores se reúnen para poner un grito contra la autocensura.

El primer evento se realizará mañana en Colombia. Se trata de una fiesta, una fiesta atípica.

La liga busca generar debate y soluciones para uno de los problemas más graves que enfrenta el periodismo colombiano, especialmente en las regiones del país, como lo es la autocensura.

El proyecto lo resumen así:

Santiago Rivas pone la música. La gente de la Pulla de El Espectador pone la crítica; el equipo de Actualidad Panamericana pone la sátira; los periodistas de la Silla Vacía, el análisis; los reporteros de Verdad Abierta aportan la perseverancia; los jóvenes de 070, las ganas y la creatividad; el portal Hoja Blanca abre sus páginas; Estereotipas aportan la diversidad; Vice Colombia pone la irreverencia y la Fundación para la Libertad de Prensa ofrece el respaldo.

En Colombia los periodistas publican mucho menos de lo que saben por miedo a las presiones de los violentos, los políticos y hasta las empresas. Con los fondos que se reúnan en esta fiesta se financiarán las historias que desarrollarán los periodistas de estos medios para combatir la autocensura.

Un evento para contribuir al derecho a la información de todos los colombianos. Dentro de las actividades de la noche se rifarán fotografías de Esteban Duperly y Camilo Rozo. Habrá más sorpresas.

Más detalles aquí

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Colombia: Especial multimedia sobre agresiones a periodistas

El tormentoso ejercicio del periodismo en Colombia, es el título del gran especial interactivo del diario El Tiempo de Colombia, que ofrece datos claves sobre la violencia con la que tiene que convivir el oficio en ese país.

09-02-15

Rafael Cabrera y La Casa Blanca de Peña Nieto: “Me preocupa más la autocensura que la censura”

A los 32 años, el mexicano Rafael Cabrera está convencido de algo: le falta mucho por aprender. El reportero de ‘La Casa Blanca’ –como algunos lo conocen– es parte del equipo de investigadores que puso al descubierto la mansión de Enrique Peña Nieto. A pesar de los premios y el reconocimiento, Cabrera insiste en la importancia de no creérsela porque “lo bonito del periodismo es que cuando terminas empiezas de cero otra vez”.

29-10-15

Google presentó página para seguir las tendencias de búsqueda sobre las vacunas

El Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 empezó en Colombia, y para seguir activamente el proceso se ha lanzado un site en colaboración con Google Trends Newslab. Las búsquedas sobre vacunas alcanzaron un nivel récord en Colombia y una de las zonas del país donde más se concentra la atención es el departamento de Amazonas. […]

22-02-21

COMENTARIOS