Claves

Huffington Post mantiene relación tensa con blogueros

Por Sofia Pichihua

Publicado el 13 de diciembre del 2016

The Huffington Post está pasando por un momento de tensión con su red de colaboradores no remunerados. Los blogueros que publican contenido en el medio digital sienten que están realizando doble esfuerzo, sin pago.

Según DigiDay, el medio busca llegar al millón de contribuyentes, y por eso, lanzó un nuevo sistema de gestión de contenidos conocido como Athena.

Este CMS ayuda a los blogueros a publicar contenido directamente al sitio y evitar todo el proceso de selección previo.

El problema que han detectado es que muchos blogueros consideran que para ganar exposición tendrían que promocionar sus propias publicaciones. Es decir, que el HP no les está ayudando con la difusión.

A ello se suma que, según Digiday, esta red le proporciona el 15% de los 75 millones de usuarios que ingresan cada mes al HP.

Al respecto, Bryan Maygers, editor de los colaboradores, sostuvo que los cambios se adoptaron para racionalizar y modernizar la experiencia.

Maygers dijo que HuffPost ha añadido “decenas de miles de nuevos contribuyentes en el último año”, y que el número de contribuyentes activos y el número total de piezas publicadas ha crecido de forma constante mes a mes ya que los cambios se hicieron efectivos.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

The Huffington Post protesta así contra la ley SOPA

The Huffington Post se sumó a las protestas contra la ley SOPA, al igual que Wikipedia, Google, Storify o Wordpress. El medio estadounidense apaga las luces en su portada.

18-01-12

300 periodistas y blogueros permanecen encarcelados en el mundo

Hoy es el Día Mundial de la Libertad de Prensa y si bien celebramos la libertad –accidentada a veces–y nos aferramos a la que tenemos en muchos de nuestros países no podemos olvidar que cerca de 300 periodistas y blogueros están en prisión en todo el planeta. El delito que cometieron fue informar, expresarse, decir la verdad. La cifra de Reporteros sin Fronteras es devastadora.

03-05-13

Escritor impulsa plataforma de blogs

Ghost es una plataforma de publicación de código abierto y es una propuesta desarrollada por un escritor en lugar de programadores. Este es el detalle que Journalism.co.uk destaca al presentar el espacio lanzado luego de una ronda de financiamiento exitosa en Kickstarter.

14-10-13

COMENTARIOS